Compartir Cepillo de Dientes: Razones Saludables para Evitarlo
El uso del cepillo de dientes es una práctica común y crucial en nuestra vida diaria. Sin embargo, compartirlo puede conducir a diversas implicaciones para la salud que muchas veces ignoramos.
Seguramente, alguna vez debido a algún imprevisto hayas tenido que compartir cepillo de dientes con alguien. Puede parecer un gesto sin importancia, incluso lleno de bondad por la otra parte que nos presta su cepillo de dientes y nosotros, que lo utilizamos sin ningún tipo de escrúpulo. Pero, ¿Qué riesgos conlleva la práctica de compartirlo?
Bien, en este artículo repasaremos los riesgos y problemas asociados que existen cuando compartes cepillo de dientes con alguien.

Higiene Bucal y el Cepillo de Dientes
Para comenzar, el cepillo de dientes es una herramienta fundamental en nuestra higiene bucal. Se utiliza para eliminar la placa y los alimentos de nuestros dientes, evitando así la acumulación de bacterias que puede llevar a enfermedades bucales como la gingivitis y la caries dental.
El cepillo de dientes no solo limpia los dientes, sino que también masajea las encías, lo que ayuda a mantener su salud. En resumen, el cepillo de dientes juega un papel crucial en nuestra salud oral y general.
A día de hoy desde haces algo más de unos siglos, el cepillo de dientes moderno tanto en su versión manual como en su versión eléctrica, se ha convertido en un básico en cuanto a prevención y mantenimiento de nuestra salud oral.
Es difícil hoy en día acudir a un hogar que no tenga un artículo de higiene diario tan común como el cepillo de dientes.
Los Peligros Ocultos en tu Cepillo de Dientes
Puede que no lo sepas, pero tu cepillo de dientes puede ser un caldo de cultivo para bacterias y virus. Después de todo, está en constante contacto con tu boca y expuesto al ambiente. Las bacterias pueden multiplicarse rápidamente, especialmente si el cepillo de dientes está húmedo o se guarda en un ambiente cálido y húmedo, como un armario de baño cerrado.
Además, la mayoría de nosotros almacenamos nuestros cepillos de dientes en el baño, donde están expuestos a gérmenes y bacterias del inodoro, lo que aumenta el riesgo de contaminación.
Lo patógenos dentro de tu cepillo de dientes
Un cepillo de dientes puede albergar más de 10 millones de bacterias y otros microorganismos, según diversas investigaciones. Estos microorganismos pueden incluir bacterias, virus, hongos y protozoos. Algunos de los patógenos comúnmente encontrados incluyen E. coli, Staphylococcus aureus y Streptococcus, entre otros.
Sin embargo es importante recordar que la carga de microorganismos puede variar dependiendo de varios factores, como la higiene oral del usuario, el método de almacenamiento del cepillo y el tiempo que se haya utilizado el cepillo.
Algo que ocurre de manera común en millones de hogares en todo el mundo, es la contaminación cruzada en el baño.
Riesgos de Compartir un Cepillo de Dientes
Ahora, ¿Qué pasa si compartes tu cepillo de dientes con otra persona? Bueno, las implicaciones para la salud pueden ser significativas. Al compartir un cepillo de dientes, es posible que también compartas bacterias, virus e incluso hongos. Esto puede aumentar el riesgo de infecciones, no sólo en la boca, sino en todo el cuerpo.
Por ejemplo, si una persona tiene una enfermedad de las encías y compartes su cepillo de dientes, puedes estar en riesgo de contraer la misma enfermedad. Además, las enfermedades como la hepatitis y el herpes pueden transmitirse a través del intercambio de cepillos de dientes.
En el caso de los niños, compartir cepillos de dientes puede llevar a la propagación de bacterias que causan caries, lo que puede ser especialmente perjudicial para los dientes en desarrollo.
Testimonios y Estudios
Hay numerosos estudios que respaldan los riesgos de compartir un cepillo de dientes. Un estudio publicado en la revista «American Society for Microbiology» encontró que los cepillos de dientes pueden ser portadores de Streptococcus mutans, una bacteria que causa caries dental, especialmente si se comparten.
Además, la Asociación Dental Americana (ADA) desaconseja enfáticamente el intercambio de cepillos de dientes debido a los posibles riesgos para la salud.
American Society of Mircobiology y la contaminación cruzada
Este estudio, presentado en la reunión anual de la Sociedad Americana de Microbiología, confirma la transmisión de coliformes fecales en los baños comunitarios de la Universidad de Quinnipiac y que los cepillos de dientes pueden servir como un vector para la transmisión de organismos potencialmente patógenos.
El principal problema no es la presencia de materia fecal propia en el cepillo de dientes, sino cuando un cepillo de dientes está contaminado con materia fecal de otra persona. Este puede contener bacterias, virus o parásitos que no forman parte de la flora normal de una persona, según Lauren Aber, estudiante de posgrado en la Universidad de Quinnipiac.
Se recolectaron todos los cepillos de dientes de los participantes que usaban baños comunitarios, con un promedio de 9.4 ocupantes por baño. Independientemente del método de almacenamiento, al menos el 60% de los cepillos de dientes estaban contaminados con coliformes fecales.
No se observaron diferencias en la efectividad de los métodos de descontaminación entre agua fría, agua caliente o enjuague bucal. El 100% de los cepillos de dientes regularmente enjuagados con enjuague bucal presentaron crecimiento en agar MacConkey, indicando contaminación fecal.
Se observaron coliformes fecales en el 54.85% de los cepillos de dientes. Hay un 80% de posibilidades de que los coliformes fecales presentes en los cepillos de dientes provengan de otra persona que use el mismo baño.
El uso de una cubierta para el cepillo de dientes no protege a este de crecimiento bacteriano, sino que crea un ambiente donde las bacterias pueden crecer mejor al mantener las cerdas húmedas y no permitir que la cabeza del cepillo de dientes se seque entre usos.
Para los estudiantes que comparten baños, Aber recomienda mejores prácticas de higiene tanto en el almacenamiento de su cepillo de dientes como en la higiene personal. También se recomienda seguir las recomendaciones de la Asociación Dental Americana para la higiene del cepillo de dientes.
Desde la década de 1920, los científicos sospechaban que el reuso de cepillos de dientes podría ser una posible fuente de infección en la cavidad oral. Existen varias fuentes potenciales de contaminación de un cepillo de dientes; los cepillos de dientes almacenados abiertos en el baño son especialmente vulnerables a la contaminación con material del inodoro o contaminación de otros ocupantes. Las prácticas de almacenamiento y sanitización de un cepillo de dientes son muy importantes para las bacterias potenciales presentes en un cepillo de dientes.
Cómo Mantener tu Cepillo de Dientes Limpio y Saludable
Para evitar la propagación de bacterias, es fundamental mantener el cepillo de dientes limpio. Aquí hay algunas recomendaciones:
- No compartas tu cepillo de dientes.
- Enjuaga bien el cepillo de dientes después de cada uso.
- Deja que tu cepillo de dientes se seque al aire libre después de usarlo.
- Cambia tu cepillo de dientes cada tres a cuatro meses, o antes si las cerdas están desgastadas.
- Mantén tu cepillo de dientes en un recipiente abierto para que se seque correctamente.
Preguntas Frecuentes sobre compartir cepillo
¿Cómo se pueden transmitir enfermedades a través de los cepillos de dientes?
Las bacterias y los virus pueden vivir en las cerdas del cepillo de dientes. Cuando compartes un cepillo de dientes, puedes estar expuesto a estas bacterias y virus, lo que puede conducir a la enfermedad.
¿Es seguro compartir un cepillo de dientes si se enjuaga bien después de su uso?
Aunque enjuagar el cepillo de dientes puede eliminar algunas bacterias y restos de comida, no elimina todas las bacterias. Por lo tanto, aún existe un riesgo de transmisión de enfermedades.
¿Puedo compartir mi cepillo de dientes si lo desinfecto?
La desinfección puede reducir la cantidad de bacterias en un cepillo de dientes, pero no las eliminará todas. Por lo tanto, lo mejor es tener tu propio cepillo de dientes.
¿Cómo debo almacenar mi cepillo de dientes para mantenerlo limpio?
Después de usar el cepillo de dientes, enjuágalo bien y déjalo secar al aire libre. Evita guardar el cepillo de dientes en un armario cerrado o una caja, ya que los ambientes húmedos pueden promover el crecimiento de bacterias.
Conclusión
La higiene bucal es esencial para mantener la salud de nuestros dientes y encías. Compartir un cepillo de dientes puede parecer inocuo, pero conlleva riesgos para la salud que pueden evitarse fácilmente. Así que, aunque parezca un gesto de cercanía, piénsalo dos veces antes de compartir tu cepillo de dientes.
Por supuesto, evita compartir tu cepillo de dientes con otra persona. Al menor síntoma de sentirnos enfermos. debemos tirar nuestros cepillo de dientes y reemplazarlo por uno en nuevo.
Referencias
- American Society for Microbiology. «Toothbrush contamination in communal bathrooms.» ScienceDaily. ScienceDaily, 2 June 2015.
- Sogi, Suma H., V. V. Subbareddy, and Shashi N. Kiran. «Contamination of toothbrush at different time intervals and effectiveness of various disinfecting solutions in reducing the contamination of toothbrush.» Journal of the Indian Society of Pedodontics and Preventive Dentistry 20.3 (2002): 81-85.