Cómo saber si mi tratamiento de ortodoncia es correcto
Mucha gente se pregunta cómo puedo saber si mi tratamiento de ortodoncia es correcto. La respuesta no siempre es fácil de encontrar, pero con un poco de investigación y paciencia, no hay duda de que obtendrás la respuesta que buscas.
Los tratamientos de ortodoncia, tanto mediante brackets o alineadores invisibles, han aumentado en los últimos años más de un 40% de acuerdo con la Sociedad Española de Ortodoncia. El proceso de los brackets mes a mes puede resultar lento. Lo mismo sucede con los alineadores.
Sigue leyendo para saber más sobre cómo debería ser tu tratamiento de ortodoncia.
Por qué es necesario un tratamiento de ortodoncia
El tratamiento de ortodoncia es necesario para corregir la alineación de tus dientes, mandíbulas y cara. Unos dientes mal alineados pueden provocar muchos problemas que afectan al aspecto y la función de tu boca, entre ellos:
-Apiñamiento de los dientes
-Espacios entre los dientes
-Mordida incorrecta
-Dientes torcidos o torcidos
-Dolor en la articulación mandibular por desalineación
-Dificultad para masticar o hablar correctamente.
Cuando el tratamiento de ortodoncia se hace correctamente, no sólo corrige estos problemas, sino que también te proporciona una sonrisa más atractiva. En muchas ocasiones, la corrección de la mordida del paciente se puede reflejar en cambios físicos en las facciones de la cara.
Las consecuencias de una ortodoncia mal hecha o no necesaria, puede acarrear problemas graves de salud en caso de que el tratamiento no fuera necesario.
¿Cómo sé si mi tratamiento de ortodoncia está bien hecho?
La mejor forma de saber si tu tratamiento de ortodoncia es consultar a un especialista en ortodoncia. Un ortodoncista es un dentista que ha completado una formación adicional para diagnosticar, prevenir y tratar las irregularidades de la mandíbula, los dientes y la cara.
Un ortodoncista podrá evaluar el progreso de tu tratamiento y hacer los ajustes necesarios. También podrá identificar posibles problemas o complicaciones que puedan surgir de tu plan de tratamiento
Además de consultar con un ortodoncista, puedes saber si tu tratamiento de ortodoncia va bien prestando mucha atención a los siguientes signos:
Ves resultados poco después de empezar el tratamiento
Aunque en muchas ocasiones el tratamiento de ortodoncia puede conllevar una serie de plazos que se pueden alargar en el tiempo, por norma general se va viendo la evolución de la ortodoncia en la boca del paciente.
Una manera de realizar el seguimiento de los resultados en mediante la toma de fotografías en diversos espacios de tiempo desde que se inicia el tratamiento.
Así mismo, el uso de la tecnología de los escáneres intraorales, facilitan también el modelaje de nuestras piezas dentales en 3D y comparar la evolución desde el inicio del tratamiento. Esto ayuda al ortodoncista a seguir tomando las decisiones correctas relativas al tratamiento.
La forma de tus dientes cambia durante el tratamiento
Sobre todo cuando existe apiñamiento dental o dientes desalineados, es fácil notar si se ha producido un movimiento en los mismos. En caso de apiñamiento, puedes observar cómo se crean espacios entre los dientes. En los casos en que hay dientes torcidos o desalineados, también se puede observar si se han corregido en su posición y orientación.
Solo existe una recomendación sobre cómo acelerar el proceso de ortodoncia: Seguir todas las indicaciones que nos proporciona el ortodoncista durante el proceso.
Tu mordida mejora
El tratamiento ideal no sólo debería enderezarte los dientes, sino también ayudarte a mejorar la mordida y la oclusión (la forma en que se unen los maxilares superior e inferior). En general, una vez finalizado el tratamiento de ortodoncia, deberías observar una mejora significativa en la forma en que tus dientes superiores e inferiores encajan al morder
Es importante tener en cuenta que, incluso después de terminar el tratamiento de ortodoncia, los músculos de la mandíbula pueden tardar varios meses en adaptarse a la nueva alineación de los dientes superiores e inferiores.
Sientes presión o molestias en dientes y encías durante el tratamiento
Es normal sentir cierta presión y molestias durante el tratamiento de ortodoncia, pues son señales de que tus dientes se están moviendo a la posición deseada. Esto puede durar varias semanas tras el tratamiento inicial o mientras se ajustan los aparatos.
En caso de que experimentes dolor o molestias intensas, es importante que te pongas en contacto con el ortodoncista inmediatamente y comenten cualquier cambio en el plan de tratamiento
Tienes unas encías más sanas
Durante el tratamiento de ortodoncia, deberías observar una mejora en la salud de tus encías debido a la mejor alineación de los dientes. Esto facilitará el cepillado y el uso del hilo dental, reducirá la acumulación de placa y ayudará a prevenir las enfermedades periodontales causadas por la maloclusión o los dientes desalineados.
Cómo saber si necesitas un tratamiento de ortodoncia
Aunque en ocasiones no existe una maloclusión dental, sí que puede ser necesaria una ortodoncia por otros motivos como el apiñamiento dental o el estético.
La mejor manera para saber si necesitas un tratamiento de ortodoncia es acudir a tu clínica dental. Puedes consultar con tu odontólogo de confianza o agendar una cita directamente con el profesional en odontología que se encarga de este tipo de tratamientos: el ortodoncista.
El ortodoncista podrá valorar tu caso de manera individual y evaluar la necesidad o no, de un tratamiento de ortodoncia. Tras el examen, el ortodoncista podrá hacer un diagnóstico preciso e indicarte si es necesario un tratamiento de ortodoncia. También podrá orientarte sobre qué tipo de tratamiento es el más adecuado para tu caso .
La importancia de los retenedores tras tu tratamiento de ortodoncia
Una vez finalizado tu tratamiento de ortodoncia, el ortodoncista te recomendará el uso de un retenedor para garantizar que tu nueva sonrisa permanezca en la posición deseada. Los retenedores pueden ser fijos o extraíbles y están diseñados para ayudar a mantener los dientes en su posición óptima el mayor tiempo posible.
El uso de retenedores tras un tratamiento de ortodoncia es esencial para evitar recaídas o recidivas de la maloclusión. Usando un retenedor con regularidad, puedes reducir el riesgo de que los dientes vuelvan a una posición no deseada y mantener tu bonita sonrisa.
Es importante cuidar bien el retenedor para que siga siendo eficaz a lo largo de los años. Recuerda seguir las recomendaciones de tu ortodoncista y seguir todas las recomendaciones para no necesitar en un futuro un nuevo tratamiento de ortodoncia.