¿Cómo reclamar a Dentix?
En España, los tratamientos odontológicos no los cubre el sistema de seguridad social, en razón de lo cual las personas optan por recurrir a la banca y empresas privadas de financiamiento. Una de estas es Dentix, y actualmente se encuentra en proceso de cierre o concurso de acreedores. Y ahora, ¿Cómo reclamar a Dentix? Si está en proceso de cierre, pues toma nota de lo que debes hacer en las siguientes líneas.
¿Qué pasó con Dentix y quienes no han culminado su tratamiento dental?
Ya es un hecho público y comunicacional, el cierre de la red de clínicas dentales Dentix, quien se ha retirado voluntariamente del mercado, según solicitud de acreedores del Juzgado de Madrid. Esta situación ha conllevado a que miles de tratamientos asumidos por la empresa queden en el aire, afectando a quienes cancelan giros por sus servicios.
Esta red de clínicas Dentix dejó de prestar servicios en toda España, generando incertidumbre no solo a sus clientes, sino también a su personal. Pero los más perjudicados son los usuarios que están imposibilitados de continuar con sus tratamientos, pues en las clínicas dentales ya no son atendidos, sin embargo, deben continuar pagando las mensualidades.
En este caso, aquellos clientes que cuentan con un contrato abierto por concepto de créditos al consumo, para recibir un servicio dental en una clínica de la red Dentix cerrada. Ahora les asiste el derecho de solicitar la devolución del préstamo bajo el alegato de que no recibieron dicho servicio.
El modo más expedito en este caso, es enviar un reclamo al centro de atención al cliente de la entidad financiera, por fax, escrito certificado o correo (siempre y cuando, tenga la respectiva firma electrónica)
Ahora bien, indistintamente de haber recibido un tratamiento a crédito o cancelado en efectivo, en este post explicamos algunos detalles sobre todas las opciones disponibles para reclamar, en caso de verse afectado por el cierre de Dentix.
¿Se puede reclamar a Dentix?
En la condición actual de Dentix, es decir, en estado de acreencia, no hay duda que su prioridad no son los clientes, quienes seguramente no podrán recuperar su dinero por tratamientos incompletos.
En razón de ello, puede ser que reclamar a Dentix, sea una pérdida de tiempo, puesto a que aunque logren una respuesta favorable o resulten ganadores, en teoría la empresa no tendrá dinero para pagar a los perjudicados.
No obstante, esta empresa deberá hacer frente a su responsabilidad con clientes y usuarios. Por tanto, en aquellos casos que el pago del tratamiento se llevó a cabo directamente a la clínica, esta deberá responder al reclamo del paciente por su tratamiento.
Porque en definitiva, es la clínica dental quien recibió los pagos, por ende, es la única responsable de la gestión de los recursos recibidos.
Sin embargo, actualmente la intervención de un gestor concursal impide a la red, hacer devoluciones de dinero a los clientes, quedando solo esperar por ahora, por lo menos hasta que culmine el proceso de concurso. Debiendo reiterar en este sentido, que de cerrar definitivamente Dentix, es cuesta arriba recuperar el dinero quienes no hayan financiado sus tratamientos.
¿Cómo reclamar a Dentix por tratamientos dentales financiados?
En caso de que los pagos por concepto de tratamientos hayan sido financiados, se supone que participó un tercer actor, en este caso, una entidad financiera. Por ello, el reclamo no sería a Dentix, sino a esta institución, quien deberá asumir el pago total del tratamiento y abonando su valor directamente a la clínica.
De este modo, el consumidor asume una deuda con la entidad financiera intermediaria. De hecho, la clínica podrá actuar como intermediaria en el trámite del financiamiento, dando cumplimiento a ambos contratos, es decir, al de crédito y al dental.
Siendo así, no debería darse ningún reclamo, puesto que debería activarse esta contingencia de forma automática, porque se supone que la entidad financiera responde al consumidor, en caso de que no haya culminado el tratamiento.
Contrato de tratamiento y de préstamo
Del punto anterior se desprende, que los dos contratos, tanto del tratamiento y de financiamiento, están unidos, como un único documento contractual. En este sentido, es necesario verificar que el compromiso indique expresamente la cantidad del préstamo y que sea destinado exclusivamente para sufragar el tratamiento.
Sin duda, este hecho facilita el proceso de reclamo ante la entidad financiera, de haber pagado directamente a la clínica dental prestadora del servicio.
¿Cómo reclamar a la entidad financiera?
Para iniciar el proceso de reclamo a Dentix, a través de la entidad financiera emisora del contrato de financiamiento dental, se deben seguir unos sencillos pasos:
- Solicitar el historial médico a Dentix.
- Luego de presentar el reclamo en Atención al Cliente, alegando la culminación anticipada del contrato por incumplimiento de sus cláusulas (no culminó o empezó el tratamiento dental con Dentix).
- Igualmente, consignar el reclamo a la entidad crediticia, solicitando la paralización del pago del crédito sin activar la cláusula penal, así como devolución del monto abonado por los servicios no prestados.
Requisitos
Dentro de los requisitos que permiten al usuario o paciente activar su solicitud de reclamo, figuran los siguientes requisitos:
- Contrato de préstamo relacionado con el de compraventa.
- Refiere explícitamente sobre consumidores y usuarios.
- Que el reclamo curse ante el vendedor o prestador de servicios, cumplimiento del contrato o adecuación del tratamiento a la calidad pactada.
Con estos requisitos el usuario, cliente o paciente, puede dejar de pagar los giros restantes al préstamo, donde además, la institución financiera no tendrá derecho a reclamo de pago alguno.
Por lo general, ante la desestimación del reclamo, el siguiente paso deberá ser presentar la demanda ante el Juzgado local.
Reclamar a Dentix ante el Tribunal
Por su parte, aquellos clientes que cancelaron su tratamiento en efectivo, es decir, que no optaron por un préstamo a la banca, deben recurrir a la Justicia instituida e interponer su reclamo a Dentix. Debiendo acotar que este caso es más complejo y difícil para recuperar su capital.
A tales fines se insta al cliente, a consignar un escrito ante la institución Concursal, como instancia que lleva el caso de acreencia de Dentix.
Entidades Financieras asociadas a Dentix
En cuanto a las instituciones financieras intermediarias de la empresa Dentix, para financiar los tratamientos dentales son:
- Cetelem.
- Pepper Money.
- BMN acredito.
- Evo Finance.
- BBVA Consumer Finance.
- Abanca servicios financieros.
Plataforma de afectados de Dentix
Es conveniente dar a conocer que actualmente existe una plataforma web donde los pacientes o usuarios afectados por el cierre de Dentix pueden acudir, sea a registrar su caso o consultarlo.
No obstante, se debe resaltar que no todos los casos registrados son iguales, cada uno posee sus propias características, además que el reclamo es netamente personal, lo que garantiza cada circunstancia específica.
Tipos de tratamiento que se pueden reclamar a Dentix
Dentix ofrece financiamiento para diversos tratamientos, con su modalidad Dentiflex se pueden cancelar tratamientos a 20, 30 y 40 meses. Sin embargo, el plan más común es de 60 meses, este modelo tiene una cuota mensual accesible, con intereses entre 5,49% y 8,71% TAE, con comisión de apertura del 1%. De los tratamientos financiados, los siguientes están sujetos a reclamo:
- Implantes dentales.
- Ortodoncia normal e invisible.
- Periodoncia y endodoncia.
- Estética dental.
- Prótesis dental.
- Limpieza.
- Caries dental.