¿Cómo funcionan los alineadores dentales? ¡Entendiendo el movimiento de los dientes con Invisalign!
Los alineadores han revolucionado el campo de la ortodoncia, un periodo donde la estética y comodidad son tan importantes como la eficacia del tratamiento.
En el siglo XXI, más precisamente en 2023, la tecnología en ortodoncia ha avanzado de tal manera que ahora es posible alinear los dientes sin el uso de los tradicionales y a veces molestos brackets de metal o cerámica.
Hoy, vamos a explorar en detalle cómo funcionan los alineadores dentales, específicamente Invisalign, aunque es importante tener en cuenta que la mecánica de movimiento de la mayoría de los alineadores dentales es muy similar.

El cambio en la terminología
Es crucial comenzar señalando que el término «alineador dental» es cada vez menos usado. ¿La razón? La gente tiende a creer que estos dispositivos sólo sirven para alinear los dientes, probablemente debido a la denominación que se les ha dado. Sin embargo, estos alineadores, también conocidos como ortodoncia plástica, son capaces de realizar mucho más que sólo alinear los dientes.
Por esta razón, en la ortodoncia actual se prefiere hablar de «ortodoncia plástica», de la misma manera que se habla de ortodoncia con brackets metálicos o cerámicos.
La mecánica de los alineadores dentales
En términos generales, la principal diferencia entre los brackets y los alineadores dentales radica en la mecánica de movimiento: los brackets tiran, mientras que los alineadores empujan. Los brackets tradicionales se fijan en los dientes y, mediante un arco de metal, se van moviendo gradualmente hasta alcanzar la posición deseada.
Por otro lado, los alineadores dentales empujan los dientes hasta llevarlos a su posición ideal a través de una férula a medida de plástico alrededor de las piezas dentales.
A diferencia de los brackets, que solo se adhieren a la superficie frontal del diente, los alineadores dentales cubren casi todas las caras visibles del diente, proporcionando un control mucho mayor sobre el movimiento que se realizará.
¿Pueden ser utilizados los alineadores para cualquier caso de ortodoncia?
No, los alineadores dentales no son adecuados para todo tipo de pacientes. Son un recurso excelente para muchos casos, pero existen situaciones en las que otros métodos de ortodoncia pueden ser más eficaces.
Entre los casos más comunes que se pueden tratar con alineadores dentales se encuentran los dientes levemente torcidos o desalineados, las brechas entre los dientes y ciertas situaciones de mordida, como la mordida cruzada, la mordida abierta y la sobremordida. Sin embargo, para casos más complejos, como dientes rotados severamente, mordidas profundas o movimientos de dientes molares, es posible que se requieran aparatos de ortodoncia tradicionales.
Además, los alineadores dentales requieren una gran disciplina por parte del paciente. Para obtener los mejores resultados, deben usarse de 20 a 22 horas al día, quitándose solo para comer, beber y limpiar los dientes. Por tanto, son una opción más adecuada para adultos y adolescentes responsables que puedan seguir estas directrices. Los niños más pequeños o los pacientes que no pueden comprometerse a usarlos durante el tiempo requerido pueden no ser candidatos ideales para este tipo de tratamiento.
Los Attachments o Aditamentos
Un componente clave en el funcionamiento de los alineadores dentales son los attachments o aditamentos. Estos son pequeños fragmentos de resina que se colocan en las superficies de los dientes. Funcionan como «manijas», permitiendo a los alineadores ejercer un control más eficaz y realizar movimientos más precisos, como rotaciones, cierre de espacios, entre otros. Estos aditamentos son tan cruciales que muchos especialistas afirmarían que, sin ellos, el uso de los alineadores dentales simplemente no sería viable.
Cómo se realiza el movimiento con alineadores
Para entender cómo se efectúa el movimiento con los alineadores, es importante entender que estos se imprimen en series, donde cada alineador realiza un movimiento de aproximadamente 0.25 milímetros.
Por ejemplo, si hay un espacio de un milímetro entre dos dientes que se desea cerrar, se necesitarían cuatro alineadores. Este número es variable, y puede variar de 0.15 a 0.33 milímetros por alineador, dependiendo de la marca.
Este proceso es como subir un escalón: un alineador realiza un movimiento, el siguiente hace el movimiento siguiente, y así sucesivamente, hasta que se ha alcanzado la posición deseada.
Predictibilidad: El factor clave en la ortodoncia plástica
El término clave en la ortodoncia plástica es «predictibilidad». A diferencia de los movimientos con ortodoncia tradicional, donde los resultados pueden ser algo inciertos, con los alineadores, toda la planificación del tratamiento se realiza de forma virtual y en tres dimensiones, permitiendo predecir con gran precisión los resultados del tratamiento.
Este proceso de planificación tridimensional, conocido como ClinCheck, determinará el número de alineadores necesarios para resolver la alineación de los dientes y cualquier otro problema dental.
Conclusión
Los alineadores dentales, o la ortodoncia plástica, son una evolución revolucionaria en el campo de la ortodoncia. Gracias a su capacidad de empujar los dientes con precisión, su control total sobre el movimiento dental y su alta predictibilidad, la ortodoncia plástica es capaz de lograr resultados igual o incluso mejores que los obtenidos con los brackets tradicionales.
Con todo esto en mente, queda claro que los alineadores dentales no son simplemente una alternativa estética a los brackets. Son una opción viable y eficaz para aquellos que buscan mejorar su sonrisa, sin las molestias asociadas a los brackets tradicionales.
Por supuesto, como con cualquier procedimiento médico, es crucial obtener asesoramiento profesional antes de decidirse por cualquier tratamiento de ortodoncia. Asegúrate de hacer todas las preguntas necesarias y de entender completamente el proceso y lo que implica para poder tomar una decisión informada.
Es un momento emocionante en el campo de la ortodoncia, y los avances en la tecnología de alineadores dentales sólo van a seguir evolucionando y mejorando. ¡Estén atentos a lo que el futuro de la ortodoncia nos tiene reservado!
Referencias
- Milovanović, Aleksa, et al. «The effect of time on mechanical properties of biocompatible photopolymer resins used for fabrication of clear dental aligners.» journal of the mechanical behavior of biomedical materials 119 (2021): 104494.
- Wheeler, Timothy T. «Orthodontic clear aligner treatment.» Seminars in Orthodontics. Vol. 23. No. 1. WB Saunders, 2017.
- Buschang, Peter H., et al. «Comparative time efficiency of aligner therapy and conventional edgewise braces.» The Angle Orthodontist 84.3 (2014): 391-396.
- Buschang, Peter H., et al. «Predicted and actual end-of-treatment occlusion produced with aligner therapy.» The Angle Orthodontist 85.5 (2015): 723-727.