¿Cómo elegir a un buen dentista y serle fiel de por vida?
¿Quieres saber cómo elegir a un buen dentista y serle fiel de por vida?, pues bien, lo primero a tener en cuenta, es que este profesional será garante de su salud bucodental, por tanto, debe tener confianza. Debe darse una buena relación entre ambos, ya que será parte integral de la vida del paciente y su familia; ten esto en cuenta. Pero revisa este post, encontrarás mucha información de utilidad que te ayudará en tu elección.
Comienza con lo básico para elegir un buen dentista y serle fiel
Es normal que al momento de elegir un odontólogo la persona sienta dudas, por lo que conviene analizar antes algunos factores importantes antes de confiar y entregar la lealtad a este profesional. Porque en definitiva, el consultorio odontológico es como un segundo hogar para el paciente, es decir, que el dentista conocerá de forma íntima a su paciente y velará por los intereses de éste y de toda su familia.
Suele creerse que lo primero que desea la persona con un dentista es no sufrir ningún dolor, y que además, cuando se requiera de un tratamiento especial, este se lleve a cabo de manera exitosa y sin complicaciones. Sin embargo, cualquier especialista experimentado puede ofrecer esto.
Pero las personas en general suelen buscar más que eso, porque actualmente existen otros elementos asociados que la persona considera al momento de elegir y entregar su confianza; de hecho, muchas veces, esta elección ocurre inconscientemente, para calificar un profesional dental como bueno o malo.
Se trata más de confianza y seguridad, un tema fundamental entre dentista/paciente. Supone el hogar dental, donde la persona debe sentirse cómoda, por lo que debe tener la certeza de contar con el lugar y dentista ideal. De tal modo, que lo primero es conocer todos los aspectos relacionados con su profesión y desempeño.
En tal razón, se sugiere evaluar en su conjunto diversos factores inmersos en el centro odontológico, y no solo al dentista de forma aislada, sino el sitio en sí mismo, el personal, instrumentación, condiciones físicas de la clínica, entre otros.
Lo ideal es tomarse el tiempo suficiente para encontrar un dentista y consultorio adecuado, que cumpla todas las expectativas, y no optar por la primera que muestran los buscadores de Internet. Presta atención a los puntos que siguen en las siguientes líneas.
Verificar si el dentista esté colegiado
El profesional elegido deberá tener título de odontólogo o especialista en estomatología, este primer factor genera mayor confianza. Asimismo, verificar que el resto del personal que lo acompaña, como higienistas y auxiliares, igualmente estén certificados.
En todo el mundo los dentistas u odontólogos deben registrarse en el colegio de odontólogos o dentistas, según el país de que se trate, siendo esta instancia la que certifica a estos profesionales de la salud oral.
Esto es muy importante, ya que desgraciadamente se han dado muchos casos de intrusismo laboral en el sector de la odontológica, poniendo en riesgo la salud de las personas que acuden de buena fe a estas consultas fraudulentas.
Siendo por tanto, imperioso estar alertas para ayudar al usuario, actualmente la base de datos de los colegios de dentistas de diversas partes del mundo ofrecen al público su sitio web oficial, a fin de que el usuario pueda consultar el profesional de su interés.
¿Dónde buscar el dentista de confianza?
Una vez comience la búsqueda de ese dentista ideal, a quien se le entregará la fidelidad de por vida, con seguridad, se inicie en avisos en la web, en la prensa, o hasta el buzón. Igualmente, se pueden comparar opciones en las plataformas de las redes sociales, donde además, se accede a opiniones de pacientes y dentistas, ubicación, etc.
Se debe recordar igualmente, que cada necesidad y experiencia en cuanto a salud bucodental se refiere, es única. Algunos lugares y fuentes excelentes indicadas para iniciar la búsqueda de un dentista con reconocimiento y confianza, son:
- En España, los usuarios disponen de una estupenda herramienta denominada encuentra un dentista de ADA; allí se puede buscar por nombre, región y especialidad.
- En la sociedad dental u odontológica local; donde se puede acceder a una lista con nombres de dentistas en la zona de interés.
- A través de amistades o familiares de confianza; estos pueden ser un excelente baremo para conseguir un buen dentista, ya que si estos confían y están satisfechos, es buena señal.
De no contar con beneficios dentales o dificultades para sufragar, el departamento de salud local, o a través de escuelas dentales puede ser de ayuda para hallar un proveedor dental.
Explorar y saludar
Si estás determinado a encontrar ese nuevo y adecuado hogar dental, y ya ubicaste algunos candidatos, hay que dejarse de timidez, comenzar a contactarlos, sea por teléfono, por redes sociales, o incluso, visite los dentistas de la lista antes de decidir.
Conviene acudir en la fecha y hora pautada con el consultorio, con una lista de preguntas, acompañado del historial dental, a fin de que el dentista evalúe o explore acerca de algo en particular. Y la visita permite además, comprobar las condiciones del consultorio, si es acogedor, cómodo y limpio.
Dentro de las posibles interrogantes, se pueden incluir:
- ¿Cómo prevenir los problemas dentales más frecuentes?
- ¿Cuáles serían sus recomendaciones para un mejor cuidado de la salud dental?
- ¿Cómo él y su personal atiende eventuales emergencias fuera del horario de consulta?
- ¿Todo el personal conoce y está familiarizado con los planes de beneficios dentales, ofrecen alternativas de financiamiento en los tratamientos, de ser el caso?
- ¿Mantienen un registro confidencial, guardan el historial médico y dental en un archivo permanente?
Adicionalmente, quienes buscan un dentista de confianza, pueden compartir experiencias anteriores, así como preocupaciones, como la ansiedad, miedo, entre otros. En este caso hay que cerciorarse que el dentista comprenda tales preocupaciones y responda, puesto que de esto permite crear un clima amistoso, como elemento central sobre cómo elegir a un buen dentista y serle fiel de por vida.
Otros factores para elegir el dentista correcto y serle fiel de por vida
La sociedad actual ha cambiado por completo, por ello, la imagen y percepción sobre el papel del dentista en la vida de las personas han venido cambiando con el transcurrir del tiempo. Ahora, existen importantes avances científicos que han mejorado los métodos y tratamientos, con equipos y materiales modernos y novedosos, con mayor estética, entre otros.
Sin duda, todos estos aspectos contribuyen positivamente en el establecimiento de las bases de una óptima relación. Porque, ciertamente, en la consulta se genera una relación con todo el equipo de trabajo que tratarán a la persona de por vida. Pero además, hay que observar otros indicadores:
- Especialización, como elemento clave para elegir un buen dentista.
- Que use instrumentos y tecnología de calidad.
- Jamás elegir el dentista por el precio.
- Buen trato con los pacientes y público en general.
- Medidas de limpieza y esterilización.
- Cercanía y acceso del consultorio desde el hogar o trabajo.
- Recomendaciones y opiniones de otros pacientes.
- Financiamiento y facilidades de pago.
En conclusión, el vínculo que se establece entre dentista/paciente en teoría deberá ser para toda la vida, por ello debe cuidarse y llevar a cabo con la mayor excelencia posible, de este modo, se pueden conseguir objetivos mutuos y una mejora general de la salud bucodental.