Cómo el dentista te puede ayudar a dejar de roncar
Los ronquidos pueden llegar a ser tan molestos, incluso, como para ocasionar trastornos del sueño en la persona que los padece y sus acompañantes. La buena noticia es que con la ayuda de un profesional dental, podrás encontrar una solución que te permita disfrutar de una noche de sueño reparador. A continuación, descubre cómo el dentista te puede ayudar a dejar de roncar.
¿Por qué se producen los ronquidos?
Por su parte, los ronquidos son molestos sonidos provocados cuando algo impide que el aire pase fácilmente a través de la boca y la nariz. Esto ocurre cuando los músculos de la garganta se relajan, específicamente, durante el sueño. En consecuencia, al respirar de esta manera se produce una vibración en la garganta, la cual provoca el sonido del ronquido.
Ahora bien, de acuerdo a esta definición, los ronquidos se pueden considerar como una respuesta normal del cuerpo ante un estado de relajación. Sin embargo, especialmente los adultos, experimentan los ronquidos de forma frecuente, acompañados de sonidos incluso más fuertes de lo usual. En este caso, es cuando se considera que ciertos factores pueden relacionarse, entre ellos:
- El sobrepeso puede provocar mayor presión sobre las vías respiratorias durante el sueño, por lo tanto, es un factor que podría influir en la frecuencia y sonido de los ronquidos.
- Algunas personas tienen tejidos u órganos de la boca en un tamaño superior al normal, lo cual en muchos casos se considera la causa principal de ronquidos.
- Las mujeres embarazadas, especialmente en el último trimestre, experimentan un proceso de hinchazón en todo el cuerpo, lo cual podría incrementar los ronquidos.
- Las personas con tabique doblado o cualquier otra alteración en las fosas nasales tienen más posibilidades de roncar.
- El resfriado común y la alergia congestionan las fosas nasales, lo cual podría provocar ronquidos.
- Las personas con consumo excesivo de alcohol o medicamentos con efecto de somnolencia alcanzan un mayor estado de relajación, lo cual aumenta los ronquidos.
¿Cómo me puede ayudar el dentista a dejar de roncar?
Cuando los ronquidos se convierten en un problema persistente durante las noches, es momento de consultarlo con un profesional. Especialmente, un dentista está calificado para identificar el origen del problema y, en consecuencia, encontrar el tratamiento más adecuado.
Por lo general, en estos casos el dentista debe evaluar el patrón de sueño. De acuerdo a la causa principal de los ronquidos, el dentista considera referir al paciente a otra especialidad, o bien, continuar con un tratamiento. Pues bien, los casos más complejos se deben tratar a nivel hospitalario en una unidad de sueño.
Tratamiento del dentista para dejar de roncar
Una vez que este especialista ha llevado a cabo todas sus evaluaciones, es momento de comenzar con el tratamiento para dejar de roncar. En muchos casos, se trata del uso de una férula mandibular, especialmente diseñada para usarla al dormir.
Actualmente, se trata de la solución más prometedora con un método poco invasivo y resultados inmediatos. Este tratamiento se puede dividir en tres fases: valoración profesional, colocación y seguimiento.
¿Cómo funciona la férula para dejar de roncar?
Por su parte, la función de la férula es adelantar ligeramente la posición de la mandíbula de manera controlada. En consecuencia, se evitan las vibraciones en las vías respiratorias que provocan el ronquido.
Por lo general, esta férula está compuesta de dos partes, una que aporta sostén para la parte inferior y otra para la parte superior. De esta manera, aunque los músculos se relajen durante el sueño, este sostén evitará cualquier desplazamiento y posible obstrucción en las vías respiratorias.
Fase I: Valoración profesional
Ahora bien, es importante que el uso de esta férula esté supervisado por el dentista. En primer lugar, su diseño y fabricación deben realizarse a la medida de la dentadura del paciente. De lo contrario, no se obtiene el ajuste correcto, ni los resultados esperados.
Actualmente, los dentistas cuentan con tecnología avanzada para tomar las muestras de cada paciente. De esta manera, se obtienen medidas exactas que garantizan el éxito de este tratamiento. Pues bien, además de brindar el soporte necesario, la férula también debe estar diseñada para no restringir movimientos mientras se lleve puesta.
Fase II: Colocación
Seguidamente, una vez fabricada la férula, el especialista dará todas las indicaciones para su colocación, mantenimiento y limpieza. De esta manera, solo queda usarla todas las noches al dormir para disfrutar de sus ventajas.
Fase III: Seguimiento
Por otro lado, se debe tener en cuenta que es probable que la férula necesite ajuste conforme pasa el tiempo. Igualmente, deben ser supervisados por el dentista que lleva a cabo el tratamiento. Para ello, se debe acudir a consultas de rutina para chequear su funcionamiento.
Ventajas del uso de la férula para dejar de roncar
El uso de la férula para dejar de roncar está ampliamente recomendado por sus ventajas, entre las más importantes se puede mencionar:
- Las férulas para dejar de roncar están fabricadas en termoplástico hipoalergénico, por lo cual son totalmente seguras. No hay posibles riesgos de reacciones alérgicas.
- Ofrecen una solución efectiva para dejar de roncar con un método poco invasivo.
- Los resultados se pueden obtener casi de forma inmediata. Pues bien, desde la primera noche de usar la férula se notarán los cambios al dejar de roncar.
- Al tratarse de una férula no tiene efectos secundarios, por lo que es un tratamiento reversible.
- Al estar fabricadas a la medida de cada paciente, ofrecen no solo el sostén necesario, sino que evitan cualquier tipo de molestia en la boca.
- La férula es un tratamiento ampliamente recomendado para todo tipo de pacientes. Se estima que hasta un 40% de la población tiene el hábito incontrolable de ronquidos. Por lo que esta alternativa es efectiva para la mayoría de los casos.
- El uso de la férula se puede complementar con otras recomendaciones para evitar ronquidos.
- Su uso permite dejar de roncar de manera permanente y, con ello, disfrutar de una noche de sueño reparador, mejorando así la calidad de vida.
Otras recomendaciones para dejar de roncar
Posiblemente, la férula para dejar de roncar se trata de una solución efectiva. Sin embargo, es probable que el dentista ofrezca ciertas recomendaciones para mejorar la calidad del sueño y evitar los ronquidos, entre ellas:
- Optar por una dieta alimenticia balanceada con el fin de mantener el peso ideal.
- Evitar el consumo excesivo de alcohol.
- Reducir el consumo de sedantes, en este caso, se debe consultar con el especialista la alternativa más favorable.
- Evitar dormir en una posición boca arriba, se recomienda de costado con una almohada de soporte.
- Mejorar ciertos aspectos en la habitación que influyen en la calidad del sueño, por ejemplo, colchón, almohadas, iluminación, entre otros.
En definitiva, el dentista cuenta con todas las herramientas para ayudarte a dejar de roncar. Ten en cuenta que este problema, por indefenso que parezca, puede perjudicar tu salud en general. En primer lugar, al perjudicar tu calidad de sueño, presentarás cansancio general durante el día, poca concentración, problemas de memoria, fatiga, dolores de cabeza, entre otras consecuencias. Sin mencionar que, en el peor de los casos, los ronquidos podrían provocar apnea del sueño, este se trata de un trastorno potencialmente grave con ciertas complicaciones cardiacas.