Cómo controlar la ansiedad en el dentista: Un camino hacia una visita dental sin estrés
Para muchas personas, una visita al dentista puede ser una fuente de estrés y ansiedad. Sin embargo, no tiene por qué ser así. En este artículo, exploraremos formas efectivas de controlar la ansiedad en el dentista, para que su próxima visita dental pueda ser una experiencia más tranquila y positiva.
La odontofobia, o miedo al dentista, es un problema común. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente el 15-20% de la población adulta en el mundo evita ir al dentista debido al miedo o ansiedad. Sin embargo, las tasas exactas pueden variar dependiendo del país, la población estudiada y cómo se define y mide la «odontofobia». Es importante recordar que este miedo puede ser superado y que existen estrategias para manejarlo y reducirlo, como la comunicación con el dentista, técnicas de relajación y terapias específicas.

Entendiendo la ansiedad en el dentista
La ansiedad dental es una respuesta de miedo o estrés a los procedimientos dentales. A menudo está relacionada con experiencias dentales previas negativas, miedo al dolor o simplemente la anticipación de la incomodidad. Afortunadamente, hay muchas estrategias y técnicas que pueden ayudar a manejar esta ansiedad.
La ansiedad al acudir al dentista puede ser provocada por diversas razones:
- Experiencias pasadas negativas: Un encuentro previo desagradable o doloroso en el dentista puede llevar a un miedo persistente.
- Miedo al dolor: Esto puede ser especialmente cierto para las personas mayores que no se beneficiaron de las técnicas y métodos modernos de control del dolor que se usan en la odontología actual.
- Pérdida de control y vulnerabilidad: Al estar recostado en una silla con una persona inclinada sobre uno, algunos pacientes pueden sentirse vulnerables o incómodos.
- Sensación de asfixia: Algunas personas pueden sentir que se están ahogando o no pueden respirar cuando tienen instrumentos dentales en la boca.
- Vergüenza o autocrítica: La boca es una parte íntima del cuerpo. Las personas pueden sentirse avergonzadas o incómodas acerca del aspecto de sus dientes o aliento.
- Desconocimiento o incertidumbre: No saber qué va a pasar durante el procedimiento dental puede causar ansiedad. Los sonidos desconocidos de los instrumentos dentales también pueden ser inquietantes.
Profundizando en la ansiedad
La ansiedad es una respuesta del cuerpo al estrés, a menudo conocida como la respuesta de «lucha o huida». Es una respuesta fisiológica que prepara al cuerpo para enfrentar una amenaza percibida.
Cuando percibimos una amenaza, el cuerpo libera hormonas, incluyendo la adrenalina y el cortisol. Estas hormonas preparan el cuerpo para reaccionar a la amenaza. La adrenalina aumenta la frecuencia cardíaca, la presión arterial y los niveles de energía. El cortisol inhibe funciones que serían inútiles en una fuga o lucha, como el sistema inmunológico y el sistema digestivo, y potencia la disponibilidad de glucosa en la sangre y la capacidad del cerebro para usarla.
La ansiedad se convierte en un problema cuando la respuesta se activa demasiado fácilmente y el sistema de «lucha o huida» se queda «encendido» la mayor parte del tiempo. Esto puede ser causado por factores genéticos, experiencias traumáticas, desequilibrios químicos en el cerebro, o un aprendizaje que ha enseñado al cuerpo a reaccionar exageradamente ante ciertas situaciones.
Los síntomas de la ansiedad pueden ser tanto físicos como psicológicos e incluyen nerviosismo, inquietud, un sentido de pánico, miedo o inquietud, ritmo cardíaco acelerado, respiración rápida, sudoración, temblores, debilidad o cansancio, problemas para concentrarse o pensar en algo que no sea la preocupación actual.
Técnicas para controlar la ansiedad en el dentista
Comunicación y comprensión
Una de las formas más efectivas de manejar la ansiedad es a través de la comunicación abierta con su dentista. Los dentistas están capacitados para manejar la ansiedad del paciente y pueden explicar los procedimientos y responder a sus preguntas para ayudar a aliviar cualquier temor o inquietud.
Puedes expresar con el personal de tu clínica dental de antemano el problema para que ellos puedan aplicar los protocolos necesarios. Muchos dentistas tienen mucha experiencia en el tratamiento de pacientes con ansiedad o fobia.
Técnicas de relajación y respiración
Las técnicas de relajación y respiración también pueden ser muy útiles. Estas pueden incluir la respiración profunda, la visualización positiva o la meditación. La práctica regular de estas técnicas puede ayudar a reducir la tensión y el estrés.
Coger aire por la nariz de manera profunda y soltando por la boca de una manera lenta, puede ayudarnos a oxigenar nuestro cuerpo y bajar pulsaciones. Haciendo que el estado de nerviosismo de vaya diluyendo.
El uso de la tecnología para minimizar el dolor
La tecnología moderna también puede jugar un papel en la reducción de la ansiedad dental. Muchos dentistas ahora utilizan métodos menos invasivos y dolorosos para realizar procedimientos dentales, lo que puede ayudar a aliviar la ansiedad.
También muchas clínicas dentales utilizan elementos entornos del ambiente para crear espacios más confortables y que pueda crear en el paciente la percepción de seguridad. La música ambiente, imágenes relajantes, la iluminación y la decoración son algunas de las cosas que pueden ayudar e influir a rebajar la ansiedad en el paciente dental.
La experiencia brindada al paciente en todo el recorrido a lo largo de su tratamiento dentro de la clínica dental, puede influir a a que la percepción ofrecida, sea mejor que la expectativa que tenía frente a dicho tratamiento. Si la experiencia es buena, hay muchas más probabilidades de repetir.
Preguntas frecuentes sobre la ansiedad en el dentista
¿Es normal tener ansiedad en el dentista?
Sí, es completamente normal. Muchas personas experimentan algún grado de ansiedad dental.
¿Cómo puedo hablar con mi dentista sobre mi ansiedad?
No dudes en expresar tus temores y preocupaciones a tu dentista. Ellos están allí para ayudarte y pueden ajustar su enfoque para hacerte sentir más cómodo.
¿Cómo puedo hablar con mi dentista sobre mi ansiedad?
No dudes en expresar tus temores y preocupaciones a tu dentista. Ellos están allí para ayudarte y pueden ajustar su enfoque para hacerte sentir más cómodo.
¿Existen tratamientos para la ansiedad dental?
Sí, hay varias opciones disponibles, incluyendo la terapia cognitivo-conductual, medicamentos y técnicas de relajación.
Se puede superar la ansiedad al dentista
La ansiedad dental puede ser una barrera para el cuidado dental, pero no tiene por qué ser así. Al entender la ansiedad dental y adoptar técnicas efectivas de manejo del estrés, podemos hacer de la visita al dentista una experiencia más tranquila y menos estresante.
En ningún lugar tenemos que dejar de visitar al dentista fruto del miedo y la ansiedad que nos produce. Existen herramientas para superarlo.
Recuerda, tu dentista es tu aliado en el cuidado de tu salud oral, y está ahí para ayudarte a tener la mejor experiencia posible.
Referencias
- Corah, Norman L., Elliot N. Gale, and Stephen J. Illig. «Assessment of a dental anxiety scale.» Journal of the American Dental Association (1939) 97.5 (1978): 816-819.
- Doerr, Patricia A., et al. «Factors associated with dental anxiety.» The Journal of the American Dental Association 129.8 (1998): 1111-1119.
- Locker, David, David Shapiro, and Andree Liddell. «Negative dental experiences and their relationship to dental anxiety.» Community dental health 13.2 (1996): 86-92.