Saltar al contenido
Diente a diente
  • Inicio
  • Salud bucodentalAmpliar
    • Blanqueamiento
    • Cirugía oral
    • Estética dental
    • Implantes dentales
    • Odontología conservadora
    • Odontopediatría
    • Ortodoncia
    • Periodoncia
    • Prótesis dental
  • Higiene oral
  • Curiosidades
  • ReviewsAmpliar
    • Lo mejor
  • ProfesionalesAmpliar
    • Marketing dental
    • Formación dental
  • Seguros dentales
Diente a diente
Cirugía oral

Cirugía Maxilofacial: cuándo se necesita ir más allá de la odontología

PorDedienteadiente junio 14, 2022junio 15, 2022
Tabla de contenidos
  • ¿Qué es la cirugía maxilofacial?
    • El origen la especialidad de cirugía maxilofacial
  • Diferencias entre un dentista y un cirujano maxilofacial
  • ¿Cuáles son los principales tratamientos que realiza un cirujano maxilofacial?
    • Cirugía Ortognática y el poder de cambiar el rostro

A menudo dentro del campo de la medicina la especialidad de la cirugía Maxilofacial puede generar dudas en el paciente. ¿Quién debe extraer una muela? ¿Quién realiza un implante dental? Es normal tener dudas si este tipo de intervenciones las realiza un odontólogo especialista en cirugía o un cirujano maxilofacial.

No obstante, y aunque puedan tener elementos, competencias e incluso allá algún tipo de intervención que puede ser desempeñada a nivel clínico por ambas especialidades médicas, la cirugía maxilofacial va más allá abarcando cirugías mucho más complejas y abarcando otras partes de nuestra cabeza fuera de la cavidad bucal.

En la actualidad existen clínicas y centros sanitarios como la la clínica dental Marta Vallés de Torrevieja, donde se pueden encontrar juntas soluciones a posibles tratamientos de odontología y cirugía maxilofacial. Cubriendo todos los aspectos relacionados con la salud oral y el campo de la cirugía maxilofacial.

craneo sometido a cirugia maxilofacial

¿Qué es la cirugía maxilofacial?

La cirugía maxilofacial es la especialidad médica focalizada en las intervenciones quirúrgicas dentro de la cavidad bucal, mandíbula, rostro, y estructuras cervicales relacionadas. La finalidad de esta especialidad médico-quirúrgica es la del estudio de patologías, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de posibles enfermedades congénitas o adquirirás en las zonas descritas.

Dentro de la actividad habitual de un cirujano maxilofacial están las cirugías craneofaciales, las plásticas reconstructivas, cirugías relacionadas con los huesos del rostro, apicectomías, extracción de piezas dentales o la colocación de implantes dentales.

El origen la especialidad de cirugía maxilofacial

Aunque si es cierto que las ciencias de la salud relacionadas con el campo de la odontología datan de más antigüedad, no fue hasta el siglo XIX cuando se considera el nacimiento de la especialidad quirúrgica de la cirugía maxilofacial.

Simon Hullihen (1860) es considerado el padre de la cirugía maxilofacial. Hullihen, un médico de origen estadounidense publicó diversos tratados y documentación sobre cirugías ortognáticas y reconstructivas que convertían las operaciones en intervenciones más complejas que las cirugías orales que realizaban los dentistas.

Cirugía Maxilofacial: cuándo se necesita ir más allá de la odontología 1
Retrato de Simon Hullihen

Aunque Hullihen empezó ejerciendo la medicina como dentista, su campo de especialización fue la cirugía oral mediante la reconstrucción de labios leporinos, fisuras palatinas, padecimientos de antro y cánceres bucales.

Durante sus años de práctica, la cirugía maxilofacial no estaba muy delimitada por otras especialidades como la oftalmología o la otorrinología. Por ello Hullihen realizaba a menudo operaciones de estrabismo, reconstrucción nasal o incluso cirugías generales.

Estas nuevas cirugías daban respuesta a otros problemas relacionados con mal formaciones en la mandíbula e incluso mal oclusión.  

Diferencias entre un dentista y un cirujano maxilofacial

Si bien hay parte relacionado con la cirugía oral que pueden realizar ambos como en el caso de los implantes dentales y de las extracciones, los cirujanos maxilofaciales realizan cirugías mucho más complejas y en otras partes del cabeza, más allá del interior de la boca. 

Otra diferencia radica en los estudios. Los cirujanos maxi faciales tienen la condición de médicos. Habían obtenido los estudios y realizando una especialización en España de 5 años. Los odontólogos poseen una titulación propia y pueden especializarse en un master sobre cirugía oral o implantoprotésis. 

Además el área terapéutica y del tratamiento del dentista está más enfocado al interior de la cavidad oral. 

¿Cuáles son los principales tratamientos que realiza un cirujano maxilofacial?

Entre los tratamientos más comunes de estudio, diagnóstico e intervención se encuentran los siguientes:

  • Traumatismos faciales y fracturas
  • Tumores en glándulas, cabeza y huello
  • Cirugías reconstructivas en malformaciones
  • Cirugía de cordales o muelas del juicio
  • Cirugía de implantes dentales
  • Cirugía de la articulación temporomandibular o ATM
  • Cirugía Ortognática

Cirugía Ortognática y el poder de cambiar el rostro

Cuando se tienen malformaciones congénitas o defectos que pueden ser de nacimiento tales como la maloclusión, la cirugía ortognática es una de las soluciones más comunes. En muchas ocasiones puede venir acompañada del uso de un tratamiento de ortodoncia. 

La cirugía ortognática se responsabiliza en arreglar las mal formaciones dento-craneo-maxilofaciales a través de movimientos óseos maxilares y mandibulares, para conseguir el equilibrio ideal entre todas las características faciales del paciente.

Estos tipos de problemas físicos, pueden traer asociados otros problemas en la vida del paciente tales como la apnea del sueño, transtornos ATM, problemas de mordida o falta de armonía esquelética.

Antes de someterse a cualquier tipo de cirugía, es necesaria la valoración inicial de un cirujano maxilofacial cualificado y ponerse en manos de su departamento de cirugía oral y maxilofacial.

La gran mayoría de casos pueden ser tratados a través de la cirugía. En ocasiones puede que la cirugía ortognática pueda necesitar un tratamiento de ortodoncia para garantizar mejores resultados.

© 2023 Diente a diente

Política de Privacidad |Sobre Nosotros | Política de Cookies | Contacto

Sitemap

diente
Facebook Instagram
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Inicio
  • Salud bucodental
    • Blanqueamiento
    • Cirugía oral
    • Estética dental
    • Implantes dentales
    • Odontología conservadora
    • Odontopediatría
    • Ortodoncia
    • Periodoncia
    • Prótesis dental
  • Higiene oral
  • Curiosidades
  • Reviews
    • Lo mejor
  • Profesionales
    • Marketing dental
    • Formación dental
  • Seguros dentales
Buscar