Cepillo de dientes eléctrico: El arma definitiva para una higiene 10 de tu boca
La tecnología ha evolucionado enormemente, por lo que la odontología no escapa de su aplicación en la higiene bucodental. Hablamos del cepillo de dientes eléctrico: el arma definitiva para la higiene 10 de tu boca. Ya no es accesible sólo para unos pocos, pues su masificación ha logrado un abanico de opciones: desde simples rotaciones, hasta sensores de alta gama para optimizar una limpieza oral total.
¿Qué esperar de los cepillos de dientes eléctricos?
No vamos a ahondar mucho acerca de la importancia de una adecuada limpieza oral, pues ya está claro y suficientemente probado, que es clave para mostrar una dentadura impecable y una sonrisa radiante, libre de enfermedades.
Para lograr una sonrisa 10, algunos especialistas consideran que necesariamente no hay que usar un cepillo dental eléctrico, pues un aseo correcto o con una buena técnica acompañada de una alimentación saludable, uno manual puede ser muy efectivo.
Es decir, que optar por un cepillo dental eléctrico o manual, no debería afectar la salud oral. No obstante, vale la pena invertir en un buen dispositivo eléctrico, con el fin de obtener los beneficios que aporta la tecnología. Ya que ciertamente, estos cepillos tienen un alcance y eficiencia superior al convencional.
En el mercado se puede acceder a diversos tipos de cepillos de dientes eléctricos, desde los más sencillos hasta más sofisticados, que prometen ser el arma definitiva para una sonrisa de 10 puntos.
Pero ¿Cuál es el aporte real de los cepillos de dientes eléctricos?, como bien se refirió, tienen valor añadido, con relación a los tradicionales en el cuidado de la salud bucodental.
No obstante, continuando con la tendencia en este sector, existen cepillos que además de eléctricos son inteligentes. Inclusive, que funcionan con novedosas aplicaciones desde el propio móvil, o con conexión a la web y red inalámbrica wifi.
Un hecho que más de allá de parecer pretencioso, estas herramientas de higiene oral adicionan algunas ventajas, ya que se pueden programar, ofrece vistas panorámicas de los dientes en su pantalla, aumentan o bajan la intensidad de rotación, etc, según las necesidades particulares del titular del cepillo de dientes eléctrico, y pueda pagar (suelen ser más costosos) por este tipo de soluciones innovadoras y vanguardistas.
Gracias a los avances tecnológicos aplicados a la odontología actual, ahora se pueden prevenir muchas lesiones frecuentes en la boca, como la periodontitis o la caries como las más frecuentes en la población mundial.
Lo que significa, que con solo usar el cepillo dental eléctrico al menos 2 veces al día, conjuntamente con los productos dentales habituales, y otros utensilios que potencien la higiene oral, como el caso del irrigador bucal.
Al adoptar todas las medidas mencionadas, se evitará la aparición de la gingivitis, periodontitis u hongos bucales, entre otras lesiones infecciosas que causan severos daños a los dientes y salud oral en general.
¿Qué ofrece la inteligencia al cepillo dental eléctrico?
Los fabricantes y marcas líderes de cepillos de dientes eléctricos, actualmente, ofrecen un amplio catálogo de alta gama en equipos inteligentes con conexión local o remota. Dicha opción conlleva conectividad vía web o Bluetooth para comunicar el dispositivo y el móvil, tableta o pc, demandando además, determinados datos en su App.
Asimismo, este tipo de cepillo eléctrico ofrece por lo menos, algunos datos básicos acerca del tiempo usado en el cepillado, un histórico que permite acceder a los hábitos del usuario al momento de limpiar sus dientes.
Este tipo de temporización, es además de mucha utilidad llegado el momento del cepillado, puesto que emite alarmas sonoras o visuales, que indican cuándo se ha cumplido el tiempo de cepillado sugerido por el odontólogo o no.
Adicionalmente, poseen sensores, lo que representa información más completa y precisa. Se encarga de proporcionar además del tiempo de cepillado, también la forma de cepillarse los dientes, las áreas de la boca que deben limpiamos más (y aquellas que no tanto).
Algunas ventajas de los sensores del cepillo de dientes eléctrico
Los cepillos eléctricos con sensores perciben la cantidad de presión del usuario cuando se cepilla los dientes y encías. Lo que es ideal, puesto que notifica a través de mecanismos especiales, como luz, sonido o bajando la velocidad, evitando así problemas en el cepillado.
Por otra parte, los detectores de posición controlan aquellas áreas de la boca por donde pasa (o no) el cepillo, de esta forma se puede cubrirá toda la boca, al tiempo de optimizar el tiempo y cepillado en general.
Esta prestación de conectividad es especialmente conveniente cuando se está aprendiendo a usar la herramienta, pues cepillarse los dientes es distinto a limpiarlos correctamente, lo que mejora significativamente los hábitos y rutina de limpieza bucodental.
Igualmente, es acertado el uso del cepillo eléctrico inteligente cuando hay áreas de la boca que requieren más o menos presión o limpieza. En cuyo caso, es posible ajustar distintos modos de limpieza, según las necesidades de cada usuario.
Un ejemplo de ello, es el programa del cepillo dental eléctrico con programas especiales para dentadura sensible, blanqueado, limpiar la lengua, u otros. Con el tiempo se puede comprobar en el perfil la mejora presentada en la higiene bucodental, incluso se puede llevar al odontólogo.
¿Qué aspectos considerar al comprar un cepillo de dientes eléctrico?
Aunque en el mercado se pueden conseguir cepillos eléctricos con funciones básicas de rotación, la mayoría de las personas apuestan por versiones más sofisticadas, con tareas Smart. Al optar por estas versiones se deben cumplir algunos requerimientos:
Tecnología de movimiento
De acuerdo a su rotación, los cepillos de dientes eléctricos corresponden a:
- Giratorio.
- De rotación/oscilación.
- Sónico/ultrasónico.
En términos genéricos, el cepillo de dientes eléctrico más básico y accesible del mercado actual, el movimiento se lleva a cabo por rotación del cabezal, que se mueve circularmente envolviendo el diente con una limpieza 2D, muy similar al movimiento manual.
Mientras que en los cepillos sónicos/ultrasónicos, este movimiento tiene lugar por vibración, aportando hasta 40 mil mov/min. En cuyo caso, es suficiente con colocar el cabezal en el diente, y este hace el trabajo.
Temporizador de 30 segundos
Aunque se dediquen 2 minutos al temporizador, puede ser que no se distribuyan de manera pareja en los dientes. A tales fines, ciertos modelos de cepillos eléctricos de dientes, clasifican este tiempo en 4 sesiones, lo que equivale a 30seg/área bucal, y cambiar al percibir el aviso
Autonomía y recarga
Efectivamente, la marca aporta información relacionada con la autonomía estimada del cepillo de dientes eléctrico, considerando que en un día se limpian los dientes 3 veces, a razón de 2 minutos en cada lado.
Por ello, conviene revisar el tipo de alimentación, si es con pilas o baterías recargables, estos últimos poseen distintos mecanismos de base y carga. Es ideal para los viajeros frecuentes, pues son dispositivos con gran autonomía, aunque influye en su valor.
Compatibilidad de cabezales y precio
Vale la pena que previo a adquirir el cepillo de dientes eléctrico ideal, revisar la marca y sus cabezales, a fin de comprobar su compatibilidad. Además de conocer sus funciones, estado de la cavidad bucodental y su precio.
Facilidad de uso
A simple vista, el cepillo de dientes eléctrico no posee ninguna complicación de uso, incluso, los modelos más genéricos cuentan con un botón multiuso. Según sus funciones e inversión, tendrá más botones, luces y hasta pantalla que aumentará sus opciones.