La cámara intraoral es el nuevo gadget de moda en el cuidado y prevención de tu salud oral
La cámara intraoral se ha convertido en una herramienta muy popular dentro de la mayoría de clínicas dentales. Los sistemas CAD-CAM pueden ayudar y ahorrar mucho tiempo en los propios procedimientos internos de las clínicas dentales.
Dispositivos como iTero, aunque supongan una inversión en equipamiento bastante alta por parte del profesional dental, suponen a largo plazo un significativo ahorro en costes y tiempo optimizando la productividad y los costes del gabinete dental.
Pero, ¿Te imaginas disponer en casa uno de estos dispositivos en miniatura? Eso sí, la tecnología de este dispositivo que tienes en casa tiene que ser bastante más limitada, pues como paciente interesado en mantener en un estado óptimo la salud de tu boca, seguramente te interese echar un vistazo en profundidad de tu boca.
Aunque puedes abrir la boca frente al espejo y echar un vistazo rápido del estado de tus dientes, desafortunadamente la anatomía de la boca impide muchas veces ver adecuadamente el estado de todas las áreas de la cavidad bucal.
Partes interiores, los dientes y muelas superiores, los espacios interiores y sobre todo los espacios interdentales, dificultan encontrar problemas y lesiones.
El sarro, la gingivitis o incluso la caries, son las afecciones más comunes que debemos intentar controlar con buenas prácticas de higiene oral y visitando periódicamente a nuestro dentista para las revisiones rutinarias.
Gracias a la tecnología y sus avances, cada día es más fácil disponer de nuevos productos que pueden ayudarnos a mejorar el cuidado y la higiene. El cepillo de dientes eléctrico, el irrigador dental o incluso el escáner Q- Scan dental.
Conociendo la cámara intraoral
La cámara intraoral es un dispositivo digital con el mismo tamaño que un cepillo de dientes eléctrico. En vez de un cabezal con filamentos, dispone de una lente con una cámara. Lleva una batería incorporada y se conecta de manera inalámbrica con una app para visualizar las imágenes desde un dispositivo móvil o tablet mediante wifi.
Además disponen de unas luces leds incorporadas y zoom de aumento hasta 150X para acceder a los detalles no visibles a simple vista.
La gran mayoría, ofrecen vídeo de bastante calidad, de 720 p. Aunque no son imágenes y vídeos en alta definición HD, la resolución es muy aceptable.
¿A quién está destinado la cámara intraoral?
Fundamentalmente para personas concienciadas con su salud y prevención. Personas que suelen tener patologías frecuentes y necesitan de un seguimiento constante.
El cabezal es impermeable, y puede ser sumergido para limpieza y desinfección. No se recomienda el uso compartido del dispositivo, ya que no es posible cambiar o reemplazar el cabezal.
Es un dispositivo ideal para tenerlo en casa y ser usado en el hogar. Su uso profesional por medidas higiénico sanitarias no es recomendable.
Endoscopios de inspección
Las cámaras dirigidas en formato endoscopio, son muy populares para uso industrial para el conocimiento de espacios y huecos de difícil acceso.
Se consideran una opción muy válida en ciertas operaciones quirúrgicas dentro de la sanidad porque son mínimamente invasivas y consiguen en el paciente una mejor recuperación.
También se utilizan en el sector industrial, para la inspección de motores, tuberías, recovecos y canalizaciones son las principales utilizaciones. Por norma general, vienen montados con cables semirrígidos y al ser más grandes, disponen de una calidad de imagen superior en la mayoría de modelos, alcanzando los 1080 p.
El origen de la endoscopia
Aunque no lo creas, la utilización de este tipo de cámaras tiene más de 200 años y se creó en cirugía para poder explorar y ver los órganos del cuerpo. William Beaumont sería el primer médico en utilizar una endoscopia dentro de un ser humano para ver su interior.
Estos inventos eran tan simples, que utilizaban espejos y una luz proveniente de una vela para poder ver el interior del cuerpo humano.
El primer endoscopio con cámara y fibra óptica se crearía en 1956 por la Universidad de Michigan para explorar y realizar gastroscopias.