Bulto en la encía ¿Qué puede ser?
La aparición de un bulto en la encía puede deberse a diversas causas. Normalmente, la aparición de cualquier anomalía dentro del tejido gingival, significa que existe un problema subyacente el cual se debe tratar para no terminar en un problema de salud grave.
Siempre que detectemos cualquier cosa fuera de lo normal dentro de nuestra boca, es muy recomendable acudir a un odontólogo para un explocaración y valoración de la anomalía. En la gran mayoría de ocasiones, el dentista nos podrá diagnosticar, asesorar y tratar la gran mayoría de los problemas.
Sin embargo, vamos a ver los problemas más comunes cuando aparece en nuestra boca un bulto en la encía.

Cuáles son las posibles razones por las que aparece un bulto en la encía
Las razones por las que puede aparecer un bulto en cualquier parte de la encía son diversas y de origen distinto. Existen muchas afecciones y patologías que pueden manifestarse a través de un sencillo bulto o anomalía. Algunas de las más comunes pueden ser:
Infección
Un forúnculo gingival, también conocido como absceso, es una dolorosa bolsa de pus que se forma cuando las bacterias invaden el tejido gingival.
Cuando la placa o el sarro atraviesan el tejido blando de las encías, pueden entrar bacterias y causar una infección. Si no se trata, puede provocar una acumulación de glóbulos blancos, ya que el sistema inmunitario de tu cuerpo lucha contra las bacterias, lo que puede dar lugar a un absceso lleno de pus..
Los bultos en las encías pueden atribuirse a menudo a una infección potencialmente mortal en las raíces de los dientes, conocida como absceso dental. Cuando las caries y los dientes agrietados se dejan sin tratar, con el tiempo pueden extenderse a las encías y los huesos maxilares, dando lugar a una incómoda bolsa de pus que se forma bajo el tejido de las encías, lo que se conoce como absceso. Para evitar tanto dolor y molestias, es importante tratar estos casos con prontitud
Ambas afecciones pueden causar dolor intenso, enrojecimiento e hinchazón en la zona afectada. También pueden provocar fiebre, dificultad para abrir la boca o tragar, e incluso dificultad para respirar si la infección se extiende a las vías respiratorias.
Es imprescindible recibir atención odontológica a tiempo si sufres dolor de muelas o enfermedad de las encías, para que la infección no se propague y cause más daño. El tratamiento puede incluir antibióticos para eliminar las bacterias, endodoncia para extraer la pulpa infectada del interior del diente o extracción del diente dañado en casos extremos.
Quiste o tumor (benigno o maligno)
Las encías lesionadas o infectadas a veces pueden crear bultos, que suelen ser quistes o tumores. Aunque en general son benignos e inofensivos, pueden volverse malignos si no se controlan. Los bultos en la mandíbula también pueden ser signo de un problema subyacente. Por tanto, es importante vigilar su evolución y consultar con un profesional médico cualquier duda que puedas tener al respecto.
Un tumor, por su parte, es una masa o bulto que puede formarse en las encías. Al igual que los quistes, los tumores pueden ser benignos o malignos. Los tumores benignos son crecimientos no cancerosos que no se extienden a otras partes del cuerpo. Los tumores malignos, también conocidos como cáncer oral, son crecimientos cancerosos que pueden invadir los tejidos circundantes y extenderse a otras partes del cuerpo.
Los tumores gingivales no son frecuentes y suelen ser benignos, pero si no se controlan pueden ser destructivos para las encías y los dientes de su entorno. Suele aparecer como una elevación en la línea de la encía, frecuentemente acompañada de inflamación, enrojecimiento y sangrado.
Es importante tener en cuenta que no todos los bultos o protuberancias en las encías son tumores o quistes. Incluso los tumores o quistes benignos pueden destruir el tejido circundante y los dientes si no se tratan.
Por lo tanto, es importante que un dentista o periodoncista evalúe cualquier bulto o protuberancia en las encías. Si se detecta un quiste o un tumor, puede ser necesaria una biopsia para determinar si es benigno o maligno. Las opciones de tratamiento variarán en función del tipo de quiste o tumor y pueden incluir cirugía, radioterapia o quimioterapia.
Acumulación de placa o sarro
La acumulación de placa y sarro puede dar lugar a la formación de un bulto en las encías causado por la enfermedad periodontal. Esta infección de las encías, llena de bacterias, tiene el potencial de extenderse a los dientes que soportan el hueso, ya que se desencadena por la placa que se solidifica en sarro con el tiempo.
Cuando la placa no se elimina mediante el cepillado regular y el uso del hilo dental, puede endurecerse y convertirse en sarro. El sarro sólo puede eliminarlo un profesional de la odontología. Las bacterias que viven en la placa y el sarro pueden causar inflamación de las encías, lo que se conoce como gingivitis. Si no se trata, la gingivitis puede evolucionar a periodontitis, una forma más grave de enfermedad de las encías.
A medida que la enfermedad progresa, las encías pueden empezar a separarse de los dientes, creando bolsas. Estas bolsas pueden infectarse, y el sistema inmunitario del cuerpo responderá produciendo glóbulos blancos para combatir las bacterias, lo que puede provocar la formación de un bulto en la encía.
El bulto en la encía puede estar hinchado y enrojecido, y causar dolor o molestias. También puede sangrar cuando la persona se cepilla los dientes o utiliza el hilo dental. En fases avanzadas de la enfermedad periodontal, el bulto puede ir acompañado de mal aliento, dientes flojos e incluso pérdida de dientes.
Para mantener tu boca en excelente forma, es importante que te hagas limpiezas dentales periódicas y sigas una rutina de higiene bucal constante, como cepillarte los dientes dos veces al día y usar hilo dental una vez al día. Al hacerlo, puedes reducir el riesgo de acumulación de placa y de enfermedad periodontal. Si alguna vez te encuentras un bulto en la línea de las encías, no dudes en acudir al dentista o periodoncista para que te haga un diagnóstico preciso y te preste atención inmediata.
Una reacción a un medicamento o tratamiento dental
Una reacción a un medicamento o a un tratamiento dental puede causar un bulto en las encías debido a una reacción alérgica o adversa.
Ciertos medicamentos, como los antibióticos, pueden provocar una reacción alérgica en algunas personas, que puede manifestarse como un bulto en las encías. El bulto puede estar hinchado, enrojecido y doler, y puede aparecer junto con otros síntomas como urticaria, dificultad para respirar o sensación de picor en la boca.
Un tratamiento dental, como un implante dental, un puente o una prótesis, también puede provocar un bulto en las encías si la persona tiene una reacción alérgica a los materiales utilizados. También puede producirse una reacción debido a una infección causada por bacterias que hayan entrado en las encías durante el tratamiento.
En algunos casos, puede formarse un bulto como resultado de una reacción adversa a un anestésico local utilizado durante el tratamiento dental. Esto puede causar un bulto en las encías cerca de la zona donde se inyectó el anestésico. El bulto puede doler, hincharse o picar, y puede desaparecer por sí solo en unos días.
Antes de cualquier tratamiento dental, es esencial que no sólo informes a tu dentista o periodoncista de cualquier alergia, sino también de las reacciones adversas experimentadas en el pasado. Si te aparece un bulto en las encías después de un procedimiento, no lo dudes y acude inmediatamente a un experto para que te diagnostique y tome las medidas necesarias.
Una afección genética, como un mucocele
Un mucocele es un quiste benigno que puede formarse en las encías debido a una predisposición genética. Los mucoceles están causados por la acumulación de moco en las glándulas salivales menores situadas en las encías y en el interior de las mejillas, los labios y la lengua.
Los mucoceles pueden producirse como resultado de una lesión o daño en estas glándulas, lo que puede hacer que el moco salga de la glándula y penetre en el tejido circundante. Esto puede dar lugar a la formación de un quiste, que puede aparecer como un bulto indoloro, liso y redondo en las encías.
Los mucoceles pueden variar de tamaño, desde pequeños y apenas visibles hasta grandes y desfigurantes. Pueden ser de color azul, morado o amarillo. Suelen ser benignos, pero pueden causar molestias si crecen lo suficiente como para interferir con la alimentación o el habla.
Los mucoceles se tratan mediante escisión quirúrgica, que consiste en extirpar el quiste y la glándula salival afectada. El tratamiento puede ser realizado por un cirujano oral o un periodoncista, dependiendo de la ubicación y el tamaño del quiste.
Es importante señalar que, aunque los mucoceles se consideran una afección benigna, cualquier bulto en las encías debe ser evaluado por un dentista o periodoncista para determinar la causa y el tratamiento adecuado.
Un cuerpo extraño
Un cuerpo extraño, como un trozo de comida o una astilla, que se aloja en el tejido gingival puede causar un bulto en las encías. Cuando un cuerpo extraño se aloja en las encías, el sistema inmunitario del organismo responde produciendo glóbulos blancos para intentar eliminar el objeto extraño. Esto puede causar inflamación y puede desarrollarse una infección, que puede dar lugar a la formación de un bulto.
Si no se extrae un cuerpo extraño, puede causar dolor intenso, enrojecimiento e hinchazón en la zona afectada. En algunos casos, también puede causar fiebre, dificultad para abrir la boca o tragar, e incluso dificultad para respirar si el cuerpo extraño queda alojado en las vías respiratorias.
En la mayoría de los casos, el bulto será extirpado por un dentista o periodoncista. Se extrae el cuerpo extraño y, si hay infección, el dentista puede recetar un antibiótico para eliminarla. Si el cuerpo extraño ha causado daños en las encías, puede ser necesario un tratamiento adicional, como una endodoncia o una extracción.
Es importante tener cuidado al comer alimentos duros o afilados y retirar cualquier objeto extraño que pueda quedar alojado en las encías lo antes posible para evitar complicaciones. Si desarrolla un bulto en las encías y sospecha que la causa puede ser un cuerpo extraño, es importante que acuda de inmediato a un dentista o periodoncista para determinar la causa y el tratamiento adecuado.
Debes de tener en cuenta que un bulto en las encías puede ser signo de una enfermedad grave y debe ser evaluado por un dentista o periodoncista. Por eso, ante el mínimo signo, debes de acudir a tu clínica dental.