Cómo funcionan los brackets y cómo consiguen poner tus dientes rectos
Con el fin de ayudarte a tomar la mejor decisión sobre qué plan de tratamiento de ortodoncia funciona mejor para ti, hemos reunido esta guía extensa para entender cómo funcionan los brackets para enderezar sus dientes.
Descubre lo que tus dientes pueden esperar con esta solución de tratamiento del campo de la ortodoncia.
Los brackets (en inglés braces) tradicionales se remontan al siglo XVIII con el dentista francés Pierre Fauchard, que los desarrolló como método para enderezar los dientes.
A lo largo de los años, los ortodoncistas han mejorado la experiencia de usar aparatos ortopédicos para crear un proceso que utiliza una presión suave y constante que mueve los dientes a sus posiciones adecuadas con el paso del tiempo.
¿Cómo Funcionan Los Brackets?
Para que los dientes se alineen correctamente con los brackets convencionales, hay varias cosas que deben funcionar al mismo tiempo.
Los componentes
Con los aparatos tradicionales, utilizamos varios componentes y herramientas para enderezar sus dientes :
- El bracket realmente, es un «dispositivo» individual de cerámica o metal que se fija a cada uno de los dientes con pegamento dental. El conjunto de ellos, forma el aparato de ortodoncia.
- El arco es un fino alambre metálico que se pasa a través de los brackets con el fin de aplicar una suave presión y mover los dientes a su alineación ideal. Es decir, une los brackets.
- Las ligaduras también conocidas como anillas elásticas o ligaduras elásticas, se utilizan para sujetar el arco de alambre a los brackets. Las ligaduras vienen en múltiples colores, y puedes cambiarlas de color cada vez que visites al ortodoncista.
- Las gomas elásticas se usan en casos que se requiera un poco más de presión para enderezar y dirigir los dientes en una alineación adecuada. Las gomas se enganchan de los brackets de los dientes superiores a los brackets de los dientes inferiores.
- A veces se utilizan herramientas adicionales, como tubos, ganchos, bucles, resortes, ataduras de acero y correctores de mordida en los casos más especiales.
Cómo funciona
A través de un proceso llamado remodelación ósea, los brackets aplican una presión suave y constante sobre los dientes para alentar al hueso de la mandíbula a comenzar a adaptarse, y en última instancia, a mantener los dientes en su nueva alineación por el resto de su vida.
La remodelación ósea funciona mediante el uso de brackets y arcos, que alinean cada diente en su posición correcta.
A medida que tus dientes se colocan en las nuevas posiciones, se utilizan arcos de alambre más gruesos y ajustan tus brackets para aplicar presión adicional y mover constantemente tus dientes en la posición correcta.
Una vez que determinamos que tus dientes se han movido al lugar correcto, instalan retenedores para mantener los dientes en su lugar mientras el tejido óseo alrededor de los dientes y mandíbula se adaptan completamente a las nuevas posiciones.
Con el uso adecuado del retenedor, la nueva y mejorada sonrisa te durará toda la vida.
Tiempo
Por lo general, el proceso de remodelación ósea tarda de 3 a 5 días en comenzar una vez que se colocan los aparatos de ortodoncia.
Se puede sentir algo de dolor los primeros días o incluso semanas a medida que los dientes y la mandíbula se ajustan a la nueva presión dentro de la boca.
Una vez que se inicia el proceso,toma alrededor de tres meses comenzar a remodelar el hueso y, por lo general, lleva de 1 a 3 años estabilizar completamente el hueso nuevo y construir una nueva sonrisa.
¿Hay Diferentes Tipos De Brackets?
Aunque no lo creas existen diferentes tipos de brackets según lo que busquemos y nos aconseje nuestro ortodoncista.
- Brackets metálicos: Son los más básicos dentro de los aparatos de ortodoncia.
Consisten en soportes metálicos de acero inóxidable que están conectados por un fino arco de alambre.La combinación de los brackets y el alambre trabajan juntos para empujar y tirar de los dientes en la alineación correcta. El arco de alambre utiliza ligaduras para conectarse a los brackets. Los elásticos vienen en todo tipo de colores divertidos que puedes cambiar en cada cita. - Brackets estéticos: Son brackets fabricados en otro tipo de material. Existen los brackets de zafiro, cerámicos y transparentes. Incluso existen combinaciones de los diferentes materiales.Son menos visibles al ser en su mayoría transparentes o del color del diente. Su desventaja es que suelen ser más frágiles que los brackets convencionales.
- Brackets linguales: Su funcionamiento es igual que el del bracket tradicional. La diferencia radica en la posición donde se coloca.Los brackets linguales se colocan por la cara interior de los dientes, no son visibles al sonreír.
- Brackets autoligables: La diferencia de estos brackets radican en que no llevan unas gomas para insertar las ligaduras, sino que dispone de un dispositivo específico a modo de mecanismo que se abre o cierra para insertar las ligaduras.
Este tipo de brackets producen una fuerza de tracción menor.
¿Cuánto Cuestan Los Brackets?
El precio de unos brackets u ortodoncia fija son variables dependiendo del centro y la clínica dental.
Su precio también depende si sólo vas a necesitar es una arcada o en las dos, además de los complementos adicionales que puedas necesitar (como retenedores).
Su precio varía desde 1990€ hasta los 3000€ dependiendo del sistema elegido.
Puedes encontrar precios más bajos si acudes a las clínicas universitarias de los centros de formación, los estudiantes de odontología que están realizando la especialización y los profesores, serán los responsables de tu tratamiento.
¿Cuánto Dura Un Tratamiento De Ortodoncia Con Brackets?
Normalmente este tiempo de llevar la ortodoncia lo determinará el ortodoncista y se podrá alargar o acortar dependiendo de su evolución.
Normalmente el tratamiento suele durar unos 24 meses, pero si el caso no es muy grave puede ser durante un año.
Recuerda que dependiendo del grado a corregir y cómo evolucionas el tiempo es variable.
¿Hay Alimentos Que No Se Puedan Comer Con Brackets?
Para proteger los brackets, es importante saber qué alimentos se pueden comer y cuales son los que debemos tener más cuidado con ellos.
Alimentos A Evitar Con Los Brackets
Los primeros días después de ponerte los brackets, se recomienda que sólo coman alimentos blandos. Una mala mordida puede dañar los dientes y extender la duración del tratamiento de ortodoncia.
Los alimentos duros específicamente pueden ser perjudiciales para los brackets. Evita morder estos alimentos con los dientes delanteros, sino cortarlos en pequeños trozos antes de comer:
- Vegetales crudos
- Pan crujiente
- Corteza de la pizza
- Carne con hueso
- Maíz en la mazorca
- Manzanas
- Zanahoria cruda
Durante la duración de tu tratamiento ortodóntico, evita comer estos alimentos todos juntos:
- Alimentos crujientes como granos de palomitas parcialmente reventadas, hielo, pretzels, galletas duras y papas fritas.
- Alimentos pegajosos como caramelos, gominolas, chicles con azúcar y caramelos duros.
- Alimentos masticables como miga de pan y similares
- Alimentos duros como la corteza de la pizza, zanahorias enteras, caramelos, nueces y cáscaras de tacos.
Recuerda que también es importante no tomar ciertos alimentos o bebidas en exceso, aunque las gomas de los brackets se cambian mensualmente, pueden teñir el color de las mismas.
Sobre todo si bebes en exceso café, té o tienes el hábito de fumar.
Los Alimentos Que Puedes Comer Con Los Brackets
Hay muchos alimentos que puedes comer con brackets.Aquí hay una lista con muchas opciones de comida que puedes disfrutar fácilmente mientras usas brackets:
- Frutas suaves, como arándanos, pomelos, nectarinas, kiwi, plátanos, uvas y mandarinas Verduras al vapor (al vapor para la suavidad)
- Los productos lácteos, como el yogur y el queso
- Pasta y fideos suaves, como macarrones con queso, ravioles cocidos, quinoa y arroz.
- Carnes suaves, como pollo tierno, pavo, pastel de carne, carne de almuerzo y mariscos.
- Los huevos, que son una buena alternativa a las carnes duras…
- Los postres, como el pudín, la compota de manzana, los batidos y el helado…
- Panes blandos, como tortillas, galletas, panecillos, panqueques…
- Bocadillos, como galletas o galletas blandas, sándwiches y palomitas de maíz sin cáscara.
1O Cosas que debes evitar si llevas brackets
- Intenta no masticar chicle. Si aún así lo haces que sea sin azúcar y limpia posteriormente tu aparato de ortodoncia cuidadosamente.
- Extremar las medidas de higiene. A partir de ahora cepíllate los dientes siempre que puedas después de comer con un dentífrico con flúor.Deberás limpiar tu ortodoncia y cepillar las mejillas y encías para retirar los restos de comidas. Se recomienda el uso de hilo dental.
- Reduce tu consumo de azúcar, Los pacientes con brackets son más propensos a tener caries. La gran mayoría están considerados como pacientes de alto riesgo en caries.
- Cuidado con lo que muerdes. Evita morder directamente alimentos duros o crujientes.
- Mucha atención con alimentos como el vino, curry, chocolates que puedan crear tinción en tus gomas. Hasta que no acudas a revisión las gomas pueden verse amarillentas.
- No fumes y evita el alcohol.
- Evita la dejadez. Visita con regularidad a tu dentista. Puede incluso que necesites profilaxis por parte de tu higienista dental con más asiduidad.
- Evita traumatismos o golpes en la boca, pueden crearte llagas y heridas en el interior.
- No te muerdas las uñas o te chupes los dedos.
- Evita cepillarte los dientes con fuerza excesiva para poder limpiar tu ortodoncia, puede causar más daños.
Diferencias Entre Brackets Vs. Invisalign
Es importante entender las diferencias entre los tipos de ortodoncia, brackets e Invisalign para que puedas tomar la decisión que mejor se adapte a tu estilo de vida.
No obstante puede leer más este artículo específico que escribimos en el blog al respecto sobre la diferencia de brackets e Invisalign.
Brackets
Consisten en brackets de metal o cerámica en los dientes y un arco de alambre que conecta los brackets.
Utiliza una presión constante y suave para mover tus dientes a las posiciones adecuadas a lo largo del tiempo.
Requiere visitar al ortodoncista cada 6-8 semanas para visitas de seguimiento para comprobar el progreso y ajustar los alambres.
Debe evitar la lista de alimentos (indicada arriba).
Suelen ser tratamientos más cortos en el tiempo a la hora de conseguir resultados.
Invisalign
Consiste en una serie de alineadores claros, personalizados y removibles.
Se intercambian los alineadores cada semana para que los dientes se vayan alineando gradualmente con el tiempo.
Capacidad para quitar los alineadores mientras comes, te cepillas y se usa el hilo dental.
Requiere visitar al ortodoncista cada 12 semanas para las citas de revisión.
Invisalign es un tratamiento igual o más caro que los brackets.
Es necesario realizar un escáner de tu boca o impresiones de la misma.
Puede necesitar más tiempo de tratamiento para resolver un mismo problema respecto a unos brackets.
Problemas E Inconvenientes De Los Brackets
Además de los problemas estéticos y de visibilidad del aparato de ortodoncia existen algunos problemas que pueden aparecer.
Puede aparecer dolor o molestias cuando se reajustan la tensión de los arcos de la ortodoncia durante los primeros días.
Otro problema es la fricción con el tejido blando de labios y mejillas, es muy común al principio la aparición de llagas y aftas en la boca. Especialmente si recibimos un traumatismo.
En ocasiones puede romperse algún alambre o despegarse un bracket, si ocurre deberemos acudir al ortodoncista de manera urgente.
Las manchas blancas cariosas y la caries, son prevalente en pacientes con ortodoncia teniendo que prestar mucha atención a futuras lesiones.
El uso de retenedores o brackets puede generar enfermedad de las encías, en caso de alguna molestia o sangrado consulta con tu ortodoncista por la mejor solución.
Recuerda que es fundamental seguir las pautas e instrucciones de tu ortodoncista, así como mantener el retenedor el tiempo necesario posteriormente.
De lo contrario, nuestros dientes podrán moverse de nuevo y tendremos que volver a llevar ortodoncia en nuestra boca.