Boca seca por las noches: Causas y cómo evitarlo
Si la boca seca por las noches se ha convertido en un problema común para ti, no te preocupes, es más común de lo que parece. El primer paso para evitarlo es reconocer la causa del problema, por ejemplo, podría ser un efecto colateral de algún tratamiento, medicamento o hábito. A continuación, todo lo que debes saber al respecto.
¿Qué es la boca seca o sequedad bucal?
La boca seca hace referencia a cuando no se produce una cantidad adecuada de saliva. Por lo general, muchas personas reconocen la sequedad bucal como un síntoma normal ante situaciones de nerviosismo, temor o tensión. Sin embargo, para otras personas se trata de una afección que indica un problema de salud mayor.
Por ejemplo, si experimentas boca seca por las noches de manera frecuente, es probable que se trate de xerostomía. Se trata de un síndrome que tiene como síntomas:
- Sensación de boca seca
- Saliva espesa
- Dolor de garganta
- Resequedad en los labios
- Lengua áspera
- Dificultad para tragar
- Dificultad para hablar
- Aparición de llagas
- Mal aliento
- Reducción en la capacidad del gusto
- Sed frecuente
Si experimentas cualquiera de estos síntomas, es preciso consultar con un especialista. Por su parte, el diagnóstico de boca seca implica una historia clínica completa y pruebas especiales que miden la cantidad de saliva que produce la persona.
Ahora bien, es preciso tener en cuenta que la saliva no solo cumple la función de mantener la boca húmeda. Al mismo tiempo, es indispensable para digerir los alimentos, proteger los dientes contra la aparición de las caries, evitar infecciones y controlar la cantidad de bacterias. En este sentido, la boca seca, además de ser una incomodidad, podría traer graves consecuencias en la salud dental.
¿Cuáles son las causas de la boca seca?
En primer lugar, hay que tener en cuenta que pueden ser muchas las razones para que las glándulas salivales produzcan menos saliva, entre ellas se puede mencionar:
- La radioterapia y la quimioterapia suelen tener como efectos secundarios la sequedad en la boca. Por lo general, se trata de un síntoma temporal que desaparece unas semanas después de haber completado el tratamiento.
- Por otro lado, es probable que la boca seca sea un efecto colateral de algunos tratamientos. Se estima que más de 400 medicamentos podrían provocar este efecto. Entre ellos, antihistamínicos, descongestivos, analgésicos, diuréticos, antihipertensivos o medicamentos para la depresión.
- Igualmente, la sequedad en la boca podría ser un síntoma de alguna enfermedad, por ejemplo, síndrome de Sjögren, Alzhéimer, Parkinson o SIDA.
- En algunas mujeres, la boca seca por las noches puede ser un efecto de la menopausia, debido a todos los cambios a nivel hormonal.
- De la misma manera, la sequedad en la boca también se considera un efecto del tabaquismo.
- Finalmente, también es probable que la boca seca por las noches esté relacionada con una infección bucal.
5 consejos para prevenir la boca seca por la noche
En definitiva, debido a la amplia variedad de posibles causas, el tratamiento de la boca seca por las noches puede variar en función a la afección subyacente. Sin embargo, es preciso seguir estas recomendaciones:
- Determina la causa de la boca seca por las noches
Despertar un solo día con la boca seca no debería ser motivo de preocupación. En este caso, la razón podría deberse a deshidratación.
Pero, si la boca seca por las noches se convierte en un problema de todos los días, entonces, es importante determinar la causa como el primer paso para encontrar la solución.
Por ejemplo, si se trata de algún tratamiento que lo está provocando, que suele ser la causa más común, consulta con tu médico de cabecera las opciones disponibles para considerar alternativas o dosis.
- Haz algunos cambios en tus rutinas
Si quieres combatir la boca seca por las noches, el primer cambio que debes hacer en tu rutina es tomar la cantidad de agua al día recomendada. Por ejemplo, un mínimo de 8 a 10 vasos. En definitiva, ingerir suficiente líquido puede prevenir los síntomas de la sequedad.
Si fuera el caso, debes dejar de fumar, ya que el tabaquismo es una de las principales causas de la boca seca.
Por otro lado, adopta una alimentación balanceada y saludable. Evita la cafeína en exceso y el consumo de alcohol, especialmente, por las noches. Al mismo tiempo, controla el consumo de alimentos salados o muy picantes, ya que pueden favorecer a la irritación por boca seca.
- Utiliza productos especiales para la boca seca
Dado que la boca seca por las noches suele ser un problema común, hay productos específicos que pueden ayudar a controlar los síntomas. Por ejemplo, la saliva artificial, ya que se encuentra compuesta por electrolitos, similares al flujo salival.
Igualmente, se pueden encontrar soluciones salinas en spray con principios activos que ayudan a hidratar y lubricar la boca. Además, están compuestas de fluoruro sódico y el xilitol, lo que ayuda a prevenir ciertas afecciones bucales, incluso, la aparición de las caries.
Por otro lado, hay ciertos productos que están enfocados principalmente en aliviar los síntomas de la boca seca como la irritación al tragar, masticar o hablar.
- Rutina antes de dormir
Otra manera de controlar los síntomas de boca seca por las noches es adoptando una rutina diaria antes de dormir que incluya:
- Cepillarse los dientes y enjuagarse la boca con enjuague bucal que contenga flúor o cualquier otro ingrediente de tipo antimicrobiano o antiséptico, por ejemplo, la clorhexidina o el triclosán. De esta manera, es posible controlar la formación de placa bacteriana en la boca. Lo importante a tener en cuenta es evitar que contenga alcohol, ya que este podría elevar la irritación y provocar aún más sequedad bucal.
- Otro consejo importante es humectar los labios, con el fin de que no amanezcan agrietados producto de la boca seca.
- Algunas personas recomiendan tener un humidificador durante las horas de sueño, ya que este aparato puede aliviar síntomas de congestión nasal.
- Finalmente, es importante asegurarse de respirar por la nariz.
- Tomar medicamentos para boca seca por las noches
Finalmente, en algunos casos es necesario tomar medicamentos para la boca seca por las noches. Por lo general, se recetan sialogogos, los cuales son fármacos que estimulan la secreción de las glándulas salivales, ideales para prevenir la sequedad en la boca. Los más empleados son: anetoltritiona, pilocarpina y cevimilina.
Esta medida se toma en cuenta cuando la boca seca por las noches se ha convertido en una afección crónica, sin mostrar mejoría. Pues bien, como se ha mencionado anteriormente, la sequedad en la boca puede implicar ciertas consecuencias para la salud dental.
Consecuencias de la boca seca por las noches
La sequedad en la boca, por sí solo, no parece un problema mayor. Sin embargo, de no tratarlo a tiempo, podría conducir a ciertas complicaciones, por ejemplo:
- Al no producirse la cantidad correcta de saliva, la boca queda más vulnerable a la aparición de placa dental, bacterias y, por lo tanto, a las caries.
- La sequedad en la boca también puede producir llagas y posibles infecciones.
- A largo plazo, podría tener repercusiones en la alimentación debido a las dificultades para tragar y masticar los alimentos. Incluso, debido a la alteración en el sentido del gusto, la persona podría llegar a perder el apetito.