Saltar al contenido
Diente a diente
  • Inicio
  • Salud bucodentalAmpliar
    • Blanqueamiento
    • Cirugía oral
    • Estética dental
    • Implantes dentales
    • Odontología conservadora
    • Odontopediatría
    • Ortodoncia
    • Periodoncia
    • Prótesis dental
  • Higiene oral
  • Curiosidades
  • ReviewsAmpliar
    • Lo mejor
  • ProfesionalesAmpliar
    • Marketing dental
    • Formación dental
  • Seguros dentales
Diente a diente
Salud bucodental

Antibióticos Y Alcohol ¿Se Pueden Mezclar?

PorDedienteadiente septiembre 16, 2020enero 7, 2022
Tabla de contenidos
  • La metabolización de los antibióticos y alcohol son similares
  • Antibióticos y alcohol: Sólo algunos principios activos interaccionan con el alcohol
  • Personas que deben tener cuidado con los antibióticos y alcohol
    • Qué medicamentos no se deben mezclar con el alcohol

Los antibióticos y el alcohol mantienen una relación especialmente de amor y odio. Habrás oído muchas veces la recomendación de no mezclar este tipo de medicamentos con bebidas alcohólicas.

No obstante, siempre es una buena recomendación no mezclar ningún tipo de medicamento con la combinación del alcohol para evitar cualquier efecto secundario o interferencia en la eficacia del mismo.

antibioticos y alcohol

La metabolización de los antibióticos y alcohol son similares

Algo que desconoce mucha gente, es que si los antibióticos son ingeridos de manera oral, la metabolización de este principio activo y del alcohol es la misma hasta llegar al torrente sanguíneo.

Es decir, utilizan las mismas enzimas para poder metabolizar y llegar al corriente sanguíneo.

¿Qué ocurre si tomamos los dos a la vez? Pues precisamente como realizan el mismo recorrido, puede que algunas enzimas implicadas en la asimilación de ambos elementos no se dividan por igual, llegando a absorber más cantidad de uno que de otro.

Lo que podemos conseguir es una reducción en la dosis del antibiótico y embriaguez aún mayor por la ingesta de alcohol.

Todo ello se produce cuando estamos tomando medicinas antimicrobianas y realizamos una ingesta de alcohol aguda, es decir mucha cantidad en muy poco tiempo o por encima de 4 cervezas.

La recomendación de los especialistas siempre es intentar evitar el alcohol o si vamos a beber realizar un consumo moderado del mismo.

Antibióticos y alcohol: Sólo algunos principios activos interaccionan con el alcohol

Siempre es recomendado no tomar alcohol con medicamentos. No obstante, con la gran mayoría de antibióticos no existe una interacción más allá de la comentada anteriormente.

Sólamente el metronidazol , el tinidazol, el sulfametoxazol y la trimetoprima, no deben mezclarse con el alcohol porque provocan efectos adversos graves.

 Si mezclas alcohol con estos medicamentos, te puede provocar efectos secundarios como sofocos, dolor de cabeza, taquicardias y náuseas e incluso vómitos.

El linezolid además al ser mezclado con vino tinto o cerveza de barril, produce una subida en la presión arterial pudieron ocasionar daños cardiovasculares.

Por ejemplo, uno de los antibióticos más populares es la amoxicilina, este medicamento no presenta ningún tipo de cuadro clínico o interacción frente a la ingesta de alcohol.

Incluso existen una serie de antibióticos como la cefalosporina cefotetan y cefalosporina ceftriaxona que hacen que nuestro cuerpo metabolice el alcohol mucho más lento.

Personas que deben tener cuidado con los antibióticos y alcohol

No obstante siempre existe un grupo de riesgo que debe tener especialmente cuidado con mezclar alcohol y medicamentos.

Estas personas son aquellas de más de 65 años. Normalmente suelen ser más sensibles al grado de tolerancia al alcohol.

Tampoco se debe mezclar nunca el alcohol con pacientes con medicación de anticonvulsivos, antipsicóticos e incluso anticoagulantes.

Especialmente si somos pacientes con problemas hepáticos debemos restringir de la misma manera la ingesta de alcohol.

Ante cualquier duda, siempre es mejor preguntar a nuestro médico de cabecera y leer detenidamente el prospecto. 

Qué medicamentos no se deben mezclar con el alcohol

Existe una gran variedad de medicamentos que no se deben mezclar nunca con beber alcohol.

Por ejemplo el ibuprofeno mezclado con grandes cantidades de alcohol favorece el sangrado y las lesiones gástricas. Si la persona es un bebedor crónico se pueden sumar problemas renales y cardiovasculares.

La familia de los ansiolíticos tales como el lorazepam, bromazepam o el diazepam potencian su efecto sedante, alteraciones de comportamiento y de somnolencia al mezclarse con el alcohol.

Esto hace que sea un cóctel peligroso. Especialmente la mezcla de barbitúricos y alcohol es una mezcla mortal.

Mezclar estos dos componentes puede llevar a un paro cardiaco o respiratorio. Estrellas como Amy Winehouse, Michael Jackson, Elvis Presley o Marilyn Monroe han fallecido por esta mortal combinación.

Los antidepresivos son también una mala combinación para mezclar con el alcohol. En ocasiones puede aparecer que se consigue mejoras a corto plazo, pero la realidad es que a largo plazo potencia los efectos negativos de la depresión y ansiedad.

Por último otro tipo de medicamentos que pueden potenciar la somnolencia con su mezcla con el alcohol son algunos tipos de antihistamínicos.

Los antihistamínicos de primera generación tales como la loratadina, clorfenamina o la cetirizina provocan mareos y somnolencia al mezclarlos con alcohol.

Recuerda beber siempre con moderación, beber alcohol de manera constante y en grandes cantidades está comprobado que es perjudicial para la salud.

Puedes mezclar la gran mayoría de antibióticos con una cerveza o vino, pero recuerda que existen excepciones las cuales son una mala combinación de los mismos. Intenta cumplir tu tratamiento con antibiótico según la prescripción de tu especialista.

Recuerda que si tienes algún tipo de infección en un diente o en la encía. También conocido como absceso dental, debes consultar con tu dentista lo antes posible.

© 2023 Diente a diente

Política de Privacidad |Sobre Nosotros | Política de Cookies | Contacto

Sitemap

diente
Facebook Instagram
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Inicio
  • Salud bucodental
    • Blanqueamiento
    • Cirugía oral
    • Estética dental
    • Implantes dentales
    • Odontología conservadora
    • Odontopediatría
    • Ortodoncia
    • Periodoncia
    • Prótesis dental
  • Higiene oral
  • Curiosidades
  • Reviews
    • Lo mejor
  • Profesionales
    • Marketing dental
    • Formación dental
  • Seguros dentales
Buscar