Saltar al contenido
Diente a diente
  • Inicio
  • Salud bucodentalAmpliar
    • Blanqueamiento
    • Cirugía oral
    • Estética dental
    • Implantes dentales
    • Odontología conservadora
    • Odontopediatría
    • Ortodoncia
    • Periodoncia
    • Prótesis dental
  • Higiene oral
  • Curiosidades
  • ReviewsAmpliar
    • Lo mejor
  • ProfesionalesAmpliar
    • Marketing dental
    • Formación dental
  • Seguros dentales
Diente a diente
sonda periodontal
Periodoncia

La importancia de la sonda periodontal en la salud bucodental

6 min read
selladores dentales
Salud bucodental

La Importancia de los Selladores Dentales en la Salud Bucodental

encias amarillas
Periodoncia

Encías de Color Amarillo: Causas, Tratamiento y Prevención

Blog sobre odontología y salud Oral

Últimas entradas en el Blog

por que se inflaman las encias
Periodoncia

¿Por qué se inflaman las encías? Entendiendo y solucionando el problema

La salud bucal es una cuestión que no debemos tomar a la ligera. Uno de los problemas más comunes que afrontamos son las encías inflamadas. Aunque pueda parecer un problema menor, puede ser indicativo de afecciones más graves si no se trata de forma adecuada. En este artículo, exploraremos el interrogante de «¿Por qué se…

Leer más ¿Por qué se inflaman las encías? Entendiendo y solucionando el problemaContinuar

encías blancas
Periodoncia

Encías Blancas: ¿Qué Significan y Cómo Tratarlas?

¿Has notado que últimamente tienes las encías blancas? Sabemos que el color de las encías sanas suele ser de un color rojo y rosado. De hecho, las encías cumplen la principal función de sujerta y protefer nuestros dientes y sus raíces. Las encías blancas pueden ser una preocupación para muchas personas que las experimentan. Pero…

Leer más Encías Blancas: ¿Qué Significan y Cómo Tratarlas?Continuar

Sialolitiasis glandulas salivales
Salud bucodental

Sialolitiasis o Litiasis de las glándulas salivales: lo que debes saber

La sialolitiasis o litiasis de las glándulas salivales es una afección poco común pero que puede causar molestias e incluso dolor en quienes la padecen. En este artículo, te explicamos en detalle qué es la sialolitiasis, sus síntomas, diagnóstico, tratamientos y prevención. También responderemos a cuatro preguntas frecuentes sobre el tema y te ofreceremos una…

Leer más Sialolitiasis o Litiasis de las glándulas salivales: lo que debes saberContinuar

Es seguro el glicerol en la pasta dental? Desmintiendo mitos y conceptos erróneos
Higiene oral

Es seguro el glicerol en la pasta dental? Desmintiendo mitos y conceptos erróneos

Existe mucha información errónea en internet sobre el uso del glicerol en la pasta de dientes. Algunos afirman que recubre los dientes e impide la absorción de minerales, lo que plantea la pregunta: ¿Es malo el glicerol en la pasta de dientes y previene la remineralización? En este artículo, abordaremos estas preocupaciones, desacreditaremos los mitos…

Leer más Es seguro el glicerol en la pasta dental? Desmintiendo mitos y conceptos erróneosContinuar

hidroxiapatita vs fluor
Salud bucodental

Hidroxiapatita Vs. Flúor: ¿En qué se diferencian?

Cuando se trata de la prevención de caries y la protección de nuestros dientes, tanto la hidroxiapatita como el flúor juegan un papel importante. Pero, ¿en qué se diferencian y cuál es más eficaz para mantener nuestra salud bucodental? Puede que alguno de los productos de higiene oral que utilizas de manera diaria tengas escrito…

Leer más Hidroxiapatita Vs. Flúor: ¿En qué se diferencian?Continuar

cómo elegir cepillo de dientes
Higiene oral

Cómo elegir cepillo de dientes: consejos para una higiene bucal óptima

La elección del cepillo de dientes adecuado es un paso fundamental para garantizar una buena higiene bucal. Con tantas opciones en el mercado, puede resultar abrumador decidir cuál es el mejor cepillo para nuestras necesidades específicas. En este artículo, examinaremos las distintas características y tecnologías de los cepillos de dientes, sus ventajas e inconvenientes, y…

Leer más Cómo elegir cepillo de dientes: consejos para una higiene bucal óptimaContinuar

erupcion dental
Odontopediatría

Erupción dental: todo lo que necesitas saber

La erupción dental es un proceso natural que todos experimentamos durante nuestra vida. Este fenómeno se refiere al momento en que los dientes emergen a través de las encías, y aunque es un proceso común, hay muchas dudas y preocupaciones asociadas con él. Es un mito común creer que los recién nacidos no tienen dientes…

Leer más Erupción dental: todo lo que necesitas saberContinuar

erosión dental
Sin categoría

Erosión dental: cuando los dientes se desgastan

La erosión dental es un problema creciente en la salud bucodental que afecta a personas de todas las edades. En este artículo, abordaremos las causas de la erosión dental, cómo prevenirla y los tratamientos disponibles para conservar y proteger nuestros dientes. Además, responderemos a algunas preguntas frecuentes relacionadas con este tema. ¿Qué es la erosión…

Leer más Erosión dental: cuando los dientes se desgastanContinuar

laser en odontologia
Salud bucodental

Aplicaciones del láser en Odontología

La odontología ha experimentado grandes avances en las últimas décadas, y una de las innovaciones más destacadas es el uso del láser en odontología. El láser ha revolucionado los tratamientos dentales al ofrecer una alternativa menos invasiva y más precisa a las técnicas tradicionales. En este artículo, exploraremos las aplicaciones del láser en odontología, sus…

Leer más Aplicaciones del láser en OdontologíaContinuar

Necrosis pulpar: Desde el principio hasta su posible solución
Salud bucodental

Necrosis pulpar: Desde el principio hasta su posible solución

La necrosis pulpar es una condición en la que la pulpa dental, el tejido blando en el interior del diente, muere debido a una infección o a un traumatismo. Esta situación puede causar dolor intenso y, si no se trata adecuadamente, puede llevar a la pérdida del diente afectado. A priorí, puede que ni notemos…

Leer más Necrosis pulpar: Desde el principio hasta su posible soluciónContinuar

peroxido de carbamida
Blanqueamiento

Conociendo el peróxido de carbamida y sus efectos en la boca

El peróxido de carbamida es un compuesto químico utilizado ampliamente en la odontología, especialmente en tratamientos de blanqueamiento dental. Es una combinación de peróxido de hidrógeno y urea, y actúa como agente blanqueador al liberar oxígeno al entrar en contacto con el esmalte dental. Esta combinación es usada como agente blanqueador dentro de tratamientos de…

Leer más Conociendo el peróxido de carbamida y sus efectos en la bocaContinuar

Conociendo la clorhexidina como coadyuvante y su efecto en la boca
Higiene oral

Conociendo la clorhexidina como coadyuvante y su efecto en la boca

La clorhexidina es un antiséptico ampliamente utilizado en el campo de la salud bucal debido a sus propiedades antimicrobianas. El uso de productos con clorhexidina dentro de la odontología está amplíamente extendido. Enjuagues y pastas de dientes, son dos de los productos más comunes que utilizan este ingrediente. En este artículo, exploraremos cómo la clorhexidina…

Leer más Conociendo la clorhexidina como coadyuvante y su efecto en la bocaContinuar

agua oxigenada en la boca
Salud bucodental

Agua oxigenada en la boca: usos, beneficios y precauciones

El agua oxigenada (peróxido de hidrógeno) es un compuesto químico que se utiliza en diversas aplicaciones médicas, domésticas e industriales. En el campo de la odontología, el agua oxigenada en la boca ha ganado popularidad como una solución de bajo costo y efectiva para mantener una buena higiene bucal y tratar afecciones leves. En este…

Leer más Agua oxigenada en la boca: usos, beneficios y precaucionesContinuar

como reventar flemon dental
Salud bucodental

Cómo reventar un flemón: métodos efectivos y precauciones a tener en cuenta

Un flemón es una acumulación de pus en una zona de tejido inflamado, generalmente causado por una infección bacteriana. En el ámbito de la odontología, un flemón dental suele ser el resultado de una infección en un diente o en las encías. Antes de nada, debes saber que reventar un flemón no es una práctica…

Leer más Cómo reventar un flemón: métodos efectivos y precauciones a tener en cuentaContinuar

¿La seguridad social cubre los implantes dentales? Todo lo que necesitas saber
Implantes dentales

¿La seguridad social cubre los implantes dentales? Todo lo que necesitas saber

La salud bucodental es un aspecto fundamental de nuestra vida diaria, y muchas personas se preguntan si la seguridad social cubre los implantes dentales. En este artículo, analizaremos esta cuestión y proporcionaremos información detallada sobre la cobertura de implantes dentales por parte de la seguridad social, las tecnologías utilizadas en estos tratamientos y las ventajas…

Leer más ¿La seguridad social cubre los implantes dentales? Todo lo que necesitas saberContinuar

Síguenos en Redes Sociales

Facebook
Instagram

Lo más leído

perdida masa osea dientes

¿Por qué se pierde hueso dental y cómo detenerlo?

precio ortodoncia invisible

Precio de la ortodoncia invisible: Lo que debes tener en cuenta 

dermatitis perioral

Dermatitis perioral: causas, síntomas, tratamiento y relación con la odontología

Sialolitiasis glandulas salivales

Sialolitiasis o Litiasis de las glándulas salivales: lo que debes saber

ratoncito perez

El ratoncito Pérez todo lo que debes saber sobre este ilustre personaje

como limpiar lengua blanca

Cómo limpiar la lengua blanca

Los dientes son los elementos más duros de tu cuerpo

Cada órgano cumple una función relevante en nuestro cuerpo, por ejemplo, los dientes son fundamentales en el proceso alimenticio, además de contribuir con la fonética y la estética. Descubre aquí todo lo que necesitas saber sobre los dientes, definición, funciones, cómo están formados, cuántos tenemos y cuál ha sido su evolución. 

¿Qué son los dientes?

Dentro de la cavidad bucal se forman estructuras duras, conformadas por calcio, fósforo y magnesio, que reciben el nombre de dientes.  Son órganos pequeños que brotan en el individuo a partir de los seis meses de edad y que ayudan al proceso de masticación de los alimentos, lo cual es indispensable para la digestión.

Curiosidades relacionadas con los dientes

napoleon bonaparte y sus dientes
Curiosidades

La curiosa historia de Napoleón Bonaparte y sus dientes

pasta de dientes
Curiosidades

3 remedios caseros de la pasta de dientes que no funcionan

mujer abriendo con los dientes una botella
Curiosidades

¿Cuánto peso puede soportar un diente sin romperse?

pintura de la tragedia del bazar de la caridad
Curiosidades

El desastre del Bazar de la Charité y el primer uso de la odontología forense

joaquin phoenix con su marca de nacimimiento
Curiosidades

Joaquin Phoenix y la razón de su misteriosa cicatriz

pintura de santa apolonia en roma
Curiosidades

Santa Apolonia Patrona de los dentistas: ¿Quién fue? ¿Cuál es su historia? 

Gaten Matarazzo
Curiosidades

La curiosa enfermedad genética de Dustin (Gaten Matarazzo) de Stranger Things

dibujo anatómico de boca y lengua
Curiosidades

Cortar la lengua, un castigo ejemplar

¿De qué están hechos los dientes?

Los dientes están formados por varias capas de material: esmalte, dentina y pulpa. El esmalte, que es la capa externa del diente, está formado por hidroxiapatita, una sustancia dura y blanca que es el principal componente del esmalte dental. La dentina, que es la capa que hay debajo del esmalte, es una sustancia amarilla menos dura. La pulpa, que es la capa más interna del diente, contiene vasos sanguíneos, nervios y tejido conjuntivo.

Blog sobre odontología y salud 1

¿Para qué sirven los dientes?

Cada uno de los dientes que conforman la anatomía bucal del ser humano tiene una función específica, pero en términos generales desempeñan tres tareas fundamentales: masticatoria, fonética y estética.

La función masticatoria se inicia en los incisivos donde se cortan los alimentos, continúa con los premolares, en los cuales se prerituran y finalizan en los molares con la trituración. La finalidad de este proceso es transformar lo que ingerimos en sustancias mínimas que puedan dirigirse para que logren pasar al estómago. 

La función fonética de los dientes se desarrolla porque estos sirven de punto de apoyo a la lengua, haciendo posible la producción de sonidos. En otras palabras, este órgano es indispensable para que las palabras que articulamos sean más entendibles, aunque su falta no impide la comunicación si hace que ésta tenga otros matices.

La tercera función de los dientes es tal vez a la que el hombre le da mayor importancia, pues se relaciona con la estética, con las piezas dentales que mostramos a los demás y que nos hacen esbozar una hermosa sonrisa. Del mismo modo, en los dientes se apoyan diferentes músculos de la cara, produciendo en el rostro un efecto más juvenil y agradable a la vista. 

Como dijimos anteriormente, desde los seis meses empiezan a aparecer en el ser humano las piezas dentarias, las cuales durante la niñez son sustituidas por dientes definitivos.  En ambos casos, el órgano presenta una estructura idéntica conformada por el esmalte, la dentina, el cemento radicular y la pulpa dental. 

De cada uno de estos elementos hablaremos en otras secciones del artículo, por ahora veremos qué componentes posee cada una de ellas. En este orden de ideas, podemos decir que el esmalte está formado por hidroxiapatita y proteínas, es la estructura del diente que contiene más minerales.  

Por su parte, la dentina es una estructura porosa en cuya composición entra un 3% de agua, 65% de material inorgánico y 22% de orgánico. Posee pequeños tubos en los cuales se proyectan continuaciones de los odontoblastos, llamados fribillas de Thomes.

En relación al cemento radicular, podemos decir que es la capa que cubre la raíz del diente, en su composición también entra la hidroxiapatita, asimismo contiene cementoblastos y cementocitos.

Por último, la pulpa dental es la parte de los dientes que se caracteriza por ser rica en vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas. Posee una célula denominada odontoblasto que, al igual que en la dentina, se prolonga en las fibrillas de Thomes, en las cuales se alojan los túbulos dentinarios.

Nombres y numeración de los dientes

La anatomía bucal está conformada por cuatro tipos de dientes (Incisivos, caninos, premolares y molares). A continuación, especificamos en que parte de la boca se encuentran ubicados, cuántos son y, complementaremos la información dada en el apartado anterior, explicando que función cumple cada uno. 

Dientes Incisivos: Son piezas visibles que poseen bordes afilados que se asemejan a un cincel. Se encuentran en la parte frontal de la boca, ubicándose cuatro en la parte superior y la misma cantidad en el lado inferior. Su función es cortar los alimentos que serán ingeridos. 

Dientes caninos: Poseen forma de cono, se ubican entre los incisivos y los premolares, son más largos y puntiagudos que estos.  Su función es perforar y desgarrar los alimentos, razón por la cual, en algunos animales carnívoros como, por ejemplo, el león, su estructura es más grande que en la de los hombres.

Los dientes caninos son conocidos comúnmente con el nombre de colmillos y se localizan dos en la parte superior de la boca y dos en el nivel inferior. 

Dientes premolares: Estas piezas dentales se ubican entre los caninos y molares, caracterizándose por ser puntiagudos, aunque en menor proporción que la de los colmillos.  Su función es desgarrar y aplastar los alimentos que estamos masticando. 

Estos dientes también reciben el nombre de bicúspides. Los seres humanos en su adultez poseen ocho premolares, cuatro en la superficie de arriba y cuatro en la parte de abajo de la boca.  

Dientes molares: Estas estructuras dentales se conocen normalmente con el nombre de muelas, su tamaño es más grande que las anteriores, al igual que su cantidad. Se ubican en la parte posterior de la boca. 

Ellos culminan el proceso de masticación de los alimentos, pues se encargan de triturarlos y molerlos por completo para facilitar la entrada al estómago. El ser humano adulto posee seis dientes molares en la parte superior y seis en la inferior. 

Blog sobre odontología y salud 2
Blog sobre odontología y salud 3

¿Cuántos dientes tenemos?

La cantidad de dientes que poseemos los seres humanos va a depender de la edad, como bien dijimos con anterioridad, la dentición empieza a aparecer aproximadamente a los seis meses de nacido, siendo constante el brote de los mismos.

En esta etapa, los dientes se denominan de “leche” o temporales porque son sustituidos por otros. Este recambio de piezas dura hasta los doce años. Durante este tiempo la dentición decidua consta solamente de veinte dientes. 

Posteriormente, nacen ocho dientes permanentes hasta que, entre los 16 y 25 años, salen cuatro terceros molares (muelas del juicio o cordales, completándose la dentición del adulto que se encuentra conformada por 32 piezas dentales.

Diferencia entre dientes y muelas

La diferencia fundamental entre los dientes y las muelas es que las primeras se localizan en la parte delantera de la boca y las segundas, en la posterior. También existe una divergencia en la función que desempeñan durante el proceso de masticación, pues las piezas dentales se usan para cortar los alimentos mientras que las muelas se encargan de su trituración. 

Otra diferencia se relaciona con el tiempo de aparición debido a que los dientes son los primeros en brotar, mientras que las muelas aparecen a posteriori, incluso las molares nacen en la etapa adulta del hombre. 

¿Qué son las muelas del Juicio?

Estas muelas complementan la dentadura de las personas, ya que son las últimas en salir.  Son llamadas así porque brotan cuando el individuo posee una edad más madura (aproximadamente entre los 16 y 25 años). 

En ocasiones, las muelas del juicio crecen atoradas en las encías, causando malformaciones, razón por la cual son extraídas, sin embargo, cuando los molares brotan sanamente pueden complementar el proceso de masticación. 

diente muelas del juicio
Radiografía de una boca con las muelas del juicio señaladas en rojo
diente

Partes del diente

Los dientes están constituidos por la corona, el esmalte, el borde de la encía, la raíz, la dentina, la pulpa y el cemento radicular.  Veamos a continuación en qué consiste cada una de estas partes:

La corona: Es la parte que observamos al abrir la boca, su forma determina el tipo de diente y su función, así los dientes afilados sirven para cortar, mientras que los que tienen una superficie plana se encargan de triturar.

Borde de la encía: Es la línea que une los dientes con la encía, este espacio requiere de una higiene adecuada para evitar el sarro, la placa dental o cualquier tipo de enfermedad periodontal. 

La raíz: Constituye la parte del diente que se inserta en el hueso, manteniéndolo anclado a un solo lugar. 

El esmalte:  Forma la parte exterior del diente, generalmente tiene un color blanco debido a la gran cantidad de minerales que posee. Otra característica que lo distingue es su dureza. 

La dentina:  Se encuentra ubicada debajo del esmalte. Se encarga de brindar protección a la pulpa durante los cambios ambientales y las tensiones mecánicas. 

Pulpa: Es el tejido blanco que se encuentra en el interior del diente y le sirven de base. Se distinguen dos tipos de pulpa: coronal y la radicular. Una mala higiene dental puede causar caries y cuando ésta llega al tejido la persona siente un dolor intenso.  

Cemento radicular: Es un tejido que se encarga de unir al diente con el hueso alveolar, es duro, opaco y amarillento.  

Del australopithecus al homo: La evolución de los dientes

Haciendo una breve reseña de la evolución del diente desde los australopitecus (primates homínidos) hasta el homo (género humano), podemos decir que hallazgos científicos han permitido establecer que, aunque la dentadura y mandíbula de los homínidos poseían cierta semejanza con la de los simios, en ellos aparecieron las primeras similitudes con la estructura dental actual.  

En tal sentido, los caninos de los australopithecus se van achicando, se desarrollan menos, mientras que los premolares y molares tienden a desarrollarse más. Según expertos en el tema, esto se debe a las variaciones en su dieta y a la adaptación a un nuevo hábitat.

Es decir, según se produce la evolución del ser humano, el tamaño de los dientes y la mandíbula han ido reduciéndose, mientras que el cerebro ha ido aumentando. Esto se debe al proceso evolutivo, sobre todo muy influido por la alimentación.

Para finalizar, debemos destacar que estudios fósiles revelan que, tanto en los australopithecus como en el homo, las estructuras dentales siguen la regla de la cascada inhibitoria, sin embargo, los investigadores señalan que existen algunas diferencias entre ambas. 

Más contenido del blog sobre odontología

infección de la boca

¿Puede una infección en la boca afectar a tu garganta?

falta de dientes

¿Qué consecuencias tiene la falta de dientes?

dientes transparentes

Dientes transparentes: causas, consecuencias y soluciones en odontología

dientes de hutchinson

Dientes de Hutchinson: lo que debes saber sobre esta afección dental

mal aliento estomacal

Mal aliento estomacal: cuando la halitosis procede de tu estómago

paladar ojival

Todo lo que necesitas saber sobre el paladar ojival

© 2023 Diente a diente

Política de Privacidad |Sobre Nosotros | Política de Cookies | Contacto

Sitemap

diente
Facebook Instagram
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
  • Inicio
  • Salud bucodental
    • Blanqueamiento
    • Cirugía oral
    • Estética dental
    • Implantes dentales
    • Odontología conservadora
    • Odontopediatría
    • Ortodoncia
    • Periodoncia
    • Prótesis dental
  • Higiene oral
  • Curiosidades
  • Reviews
    • Lo mejor
  • Profesionales
    • Marketing dental
    • Formación dental
  • Seguros dentales
Buscar